Militares refuerzan controles en frontera ante incremento de autos indocumentados
El Comando Estratégico de Lucha contra el Contrabando intensificó los patrullajes en la línea fronteriza para frenar el ingreso de vehículos indocumentados conocidos como “chutos”.
Según el capitán de Fragata Boris Gabriel Michel, jefe de la Unidad de Supervisión y Control, en las últimas semanas se identificaron al menos tres nuevas rutas clandestinas, principalmente en la zona de Pisiga, en la frontera con Chile.
Michel indicó que estos pasos ya están bajo control militar y que se trabaja de manera coordinada con comunidades fronterizas para su destrucción. Recordó que el contrabando no solo afecta con el ingreso de autos, sino también con alimentos y combustibles.
En lo que va del año, se decomisaron más de 6.000 unidades de huevo, alrededor de 1.000 litros de aceite y combustibles como diésel y Gas Licuado de Petróleo.
Por su parte, el viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, advirtió que se evidenció un incremento en la afluencia de vehículos ilegales. “Antes ingresaban hasta cinco, ahora son diez los que intentan cruzar por rutas clandestinas”, señaló.
Los puntos más utilizados para esta actividad ilícita están en la región del Salar de Coipasa, Tres Cruces y otros sectores fronterizos con Chile. Velásquez destacó que los vehículos detectados son de diferentes gamas, desde livianos hasta semipesados, y que los operativos del Comando Estratégico Operacional han generado una afectación económica al contrabando superior a los 101 millones de bolivianos.
Noticias relacionadas
- Heladas, lluvias y nevadas golpean a Potosí en pleno septiembre
- Camacho tiene agendado llegar a zonas afectadas por el fuego
- Roger Mariaca anuncia cinco nuevos delitos para combatir el abuso digital infantil
- FFAA controlan más de 90 incendios y alerta sobre ataques a reservas naturales
- Paz responde a Tuto tras críticas por declaraciones sobre la deuda externa