Arroceros alertan crisis productiva por falta de diésel y contrabando
Productores arroceros denunciaron que, además del desabastecimiento de diésel, existen al menos cuatro factores que frenan al sector: contrabando de arroz de baja calidad, salida del grano nacional a países vecinos, falta de dólares y limitado acceso a insumos.
El presidente de la Asociación de Productores Arroceros del Beni (Adepab), David Pérez, afirmó que el poco diésel que ingresa es acaparado por revendedores, quienes lo ofertan entre Bs 12 y 15 por litro. Advirtió que esta situación vuelve inviable la producción e incluso compromete la campaña de siembra para 2026.
Pérez señaló que el arroz de contrabando, principalmente de Argentina y Paraguay, se comercializa en el país pese a ser de baja calidad. También denunció que parte de la producción nacional sale hacia Perú por los precios más altos, sin que las autoridades controlen esta situación.
La falta de divisas y el encarecimiento de insumos agrícolas agravan la crisis, afectando a transportistas y a la cadena productiva. Ante este panorama, los productores anunciaron movilizaciones, entre ellas un “tractorazo” y la toma de la planta de YPFB en Trinidad, exigiendo medidas urgentes para garantizar el abastecimiento de combustible.
Noticias relacionadas
- Inauguran pavimento rígido en la avenida santa cruz de quillacollo
- La tantawawa más grande de bolivia se exhibió en miraflores, la paz
- Camila I y los Testarudos celebran el Día de la Tradición en Vallegrande
- Incendio destruye toda la mercadería de una tienda de lubricantes en Cochabamba
- La Gestora Pública inicia pago de rentas de jubilación desde este sábado 1 de noviembre