Alcaldía de Viacha clausura empresas mineras ilegales tras denuncias de contaminación
En el municipio de Viacha, funcionarios municipales realizaron operativos de notificación y clausura contra empresas mineras que operaban sin autorización, luego de la presión de sectores sociales que denunciaron contaminación ambiental. El alcalde Napoleón Yaihuasi señaló que la nueva ley municipal faculta al retiro de licencias y prohíbe la emisión de nuevas autorizaciones para estas compañías.
De las 23 concesiones registradas, al menos 11 no cuentan con la documentación correspondiente, lo que las convierte en ilegales. La norma que declara a Viacha como “territorio libre de contaminación por actividades mineras” fue promulgada este jueves, aunque aún no cuenta con reglamentación, situación que preocupa a los comunarios.
Los pobladores, que impulsaron la aprobación de la ley, advirtieron sobre el riesgo de enfrentamientos con grupos mineros y reclamaron a las autoridades celeridad en la reglamentación. Paralelamente, el viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, confirmó que se detectó una empresa extranjera, de origen chino, que opera sin ninguna autorización en la zona.
Noticias relacionadas
- Yajaira San Martín asume como presidenta interina del TSE tras permiso de Óscar Hassenteufel
- Gobierno elimina 49 aves para contener brote de gripe aviar en Cuevo
- Renunció el viceministro de Exploración de Hidrocarburos, confirma Torrico
- Tuto Quiroga se molesta al defender la renta vitalicia
- Satélite Norte: Joven madre da a luz en el piso de un centro de salud y su bebé cae al suelo