YPFB respalda a botrading y asegura que generó un ahorro de $us 30 millones para Bolivia
Tras las denuncias emitidas por un medio argentino, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) defendió a la empresa Botrading y destacó que, desde su creación en 2023, ha permitido un ahorro de 30 millones de dólares para el país.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, rechazó las acusaciones y explicó que Botrading es una empresa estatal conformada por las subsidiarias YPFB Refinación y YPFB Logística. "Fue creada con el propósito de romper el monopolio de dos empresas que nos proveían de combustible. Ha realizado procesos de contratación competitivos y transparentes", afirmó.
Dorgathen detalló que Botrading tiene su sede en Paraguay por motivos logísticos y su función es operar como una empresa de comercio (trader) que permite la compra de combustible a distintos proveedores internacionales en condiciones más favorables para YPFB.
Desde su creación, la empresa ha participado en 13 procesos de contratación, adjudicándose 10, en el marco de más de 40 compras realizadas por YPFB entre 2023 y 2025.
Además, el presidente de YPFB anunció que se tomarán acciones legales en respuesta a las denuncias que, según él, buscan dañar la imagen de la estatal y su filial Botrading.
Noticias relacionadas
- Diputada de Comunidad Ciudadana denuncia "chantaje" desde el entorno de "Samuel Doria Medina"
- Bolivia supera a Perú y Chile con la mayor informalidad laboral de sudamérica, según la CNI
- Productores ven inviable importar arroz por falta de dólares y problemas logísticos
- Concejal denuncia reventa de boletos y presunta corrupción en el zoológico de Santa Cruz
- Fiscalía y Órgano Judicial coordinan acciones para mejorar el acceso a la justicia en Santa Cruz