Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 14 Octubre

Imagen modal
#
#




YPFB garantiza combustible electoral pese a "problema estructural de dólares"

YPFB garantiza combustible electoral pese a "problema estructural de dólares"

14 de Octubre de 2025 11:38 am

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró que la estatal garantizará el suministro de gasolina necesario para el desarrollo de las elecciones en segunda vuelta, programadas para el próximo 19 de octubre. El gerente de Productos Derivados e Industrializados, Marco Eduardo Durán, afirmó que se tomarán las medidas necesarias para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuente con los recursos suficientes para realizar los comicios con normalidad, a pesar de la crítica situación de desabastecimiento en el país.

Durán admitió que la escasez de combustibles se debe a un "problema estructural de dólares" y no a una simple falla logística, señalando que la falta de aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional afectó directamente la asignación de recursos. Explicó que, si bien la estatal requiere aproximadamente 65 millones de dólares semanales para la compra de carburantes, la asignación es insuficiente. "De la anterior semana para esta semana se ha recibido aproximadamente 36 millones, de los 65 (millones de dólares)”, sinceró el gerente.

A pesar de la insuficiencia de divisas, YPFB anunció medidas concretas para normalizar el suministro. Durán informó que la distribución de gasolina a nivel nacional se restablecerá al 100% en todas las estaciones de servicio a partir del miércoles, gracias a la llegada de un buque a Sica Sica con 50 millones de litros de ese combustible. No obstante, las filas por gasolina y diésel se mantienen, y la desesperación de los choferes sigue creciendo a lo largo del país.

Respecto al diésel, el gerente indicó que se esperan dos buques que arribarán al puerto de Arica entre el 21 y 23 de octubre. Sin embargo, Durán advirtió que es indispensable contar con los dólares necesarios para cubrir los pagos y asegurar el funcionamiento de los 600 camiones cisternas que se encuentran actualmente varados en la refinería de Santa Cruz. La normalización del suministro, aunque en curso, es un proceso gradual.

El reconocimiento de YPFB de que el desabastecimiento se debe a la falta de dólares y la insuficiente asignación de divisas subraya la gravedad de la crisis cambiaria en Bolivia. A pesar de garantizar el combustible para el evento electoral, la solución de fondo al problema estructural de la escasez de carburantes sigue dependiendo de la capacidad del Estado para asegurar la liquidez en dólares para las importaciones.

14 de Octubre de 2025 11:38 am


Tema del Día     
Noticias    
Compartir: