Producción nacional de medicamentos cae más del 30% por falta de dólares
La Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) informó que la producción de medicamentos para el consumo interno se redujo en más del 30% debido a la escasez de dólares, lo que está afectando el abastecimiento regular en farmacias del país.
El gerente de Cifabol, Josip Eguino, explicó que la falta de divisas ha obligado a las empresas del sector a recurrir al mercado paralelo, encareciendo los costos y reduciendo la fabricación de varios productos. “No producimos lo mismo y hemos dejado de fabricar algunos medicamentos”, señaló.
Eguino precisó que el sector requiere 45 millones de dólares trimestrales para mantener su producción normal, pero que durante 2024 y lo que va de 2025 solo recibieron 5 millones por parte del Gobierno. “Seguimos complicados, no hay una solución de fondo”, advirtió, al tiempo de pedir medidas urgentes para garantizar el abastecimiento de fármacos en el país.
Noticias relacionadas
- Primer caso de sarampión en Tarija activa bloqueo epidemiológico
- Alza del dólar cripto presiona inflación y encarece productos importados
- Planta del Mutún iniciará producción comercial de acero esta semana
- Economía garantiza recursos para compra de combustible
- Gobierno promete diésel al agro pero admite falta de divisa