TSE aclara que solo la cédula física vigente permite votar en elecciones del 17 de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado contundente en el que aclara que el único documento válido para ejercer el derecho al voto es la cédula de identidad original y vigente, en formato físico. Asimismo, negó expresamente que se permita votar mediante la cédula digital presentada desde un teléfono o cualquier otro dispositivo.
La aclaración surge luego de que el Servicio de Identificación Personal (Segip) hubiera señalado que la versión digital del documento era aceptable para sufragar, situación que el TSE desmintió. El organismo electoral enfatizó que no se admitirán fotocopias, documentos digitales ni otros medios electrónicos para votar, ni aunque estén vinculados al documento físico. Solo la cédula identificativa física será aceptada en las mesas de votación.
Con más de 7 millones de ciudadanos habilitados para votar en las elecciones generales del 17 de agosto, el TSE recordó que todos deben acudir con su cédula física vigente para garantizar la validez del sufragio. Intentos de presentar versiones digitales o caducadas serán rechazados.
Noticias relacionadas
- Copa invita a superar la polarización y fomentar la reconciliación por el Bicentenario
- Dos heridos tras la caída de una avioneta cerca del municipio del Carmen Rivero Torrez
- Órgano Judicial celebra el Bicentenario reafirmando compromiso con una justicia ética e independiente
- Blooming rechaza a Real Santa Cruz por “falta de seriedad” y ratifica localía en Montero
- TSE aclara que solo la cédula física vigente permite votar en elecciones del 17 de agosto