Transportistas analizan cercar la plaza Murillo
Ante la persistente escasez de combustible en el departamento de La Paz, el sector transportista analiza endurecer sus medidas de presión. Limbert Tancara, dirigente de la Asociación de Transporte Libre, advirtió que ya no se optará por bloqueos, sino por cercar la plaza Murillo y el Palacio de Gobierno, donde despacha el presidente Luis Arce, para exigir el abastecimiento regular de gasolina y diésel.
Según Tancara, inicialmente se pensó en medidas contra la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), pero se decidió evitar esa vía para evaluar una protesta de mayor impacto político. “Nuestros compañeros ya no quieren bloqueo, quieren cercar el Palacio porque quien debe dar solución es el presidente”, expresó.
El dirigente denunció un trato desigual por parte del Gobierno central, señalando que sectores como el agropecuario y minero reciben prioridad mientras que el transporte es ignorado. “No estamos dentro de la prioridad del Gobierno central; por eso no hay solución”, criticó.
Además, recordó que el problema del desabastecimiento no es nuevo y se arrastra desde el año pasado. Las soluciones, según indicó, son momentáneas y no resuelven el fondo del conflicto, afectando especialmente a los transportistas de las provincias, donde la escasez es aún más crítica.
Finalmente, Tancara adelantó que, de no haber una respuesta inmediata, el sector avanzará con la propuesta de cercar la plaza Murillo. También sugirió revisar la política de subvención de combustibles para sectores con ingresos altos, como el agro y la minería, priorizando al transporte interprovincial.
Noticias relacionadas
- TSE pide a jueces constitucionales respetar su competencia en el proceso electoral 2025
- Siete buques con 190.000 metros cúbicos de combustibles esperan descargar en Arica
- Incautan 13 cabezas de ganado en la carretera La Paz–Oruro y son entregadas a emapa para su comercialización
- Suspenden audiencia por el caso del MTS en La Paz; se reprograma para el 27 de mayo
- Ciudadanos inhabilitados podrán regularizar su situación hasta el 17 de junio