Siete buques con 190.000 metros cúbicos de combustibles esperan descargar en Arica
YPFB asegura que los volúmenes están garantizados y llama a la población a no generar filas innecesarias en surtidores.
Un total de siete buques con 190.000 metros cúbicos de gasolina, diésel y crudo esperan condiciones climáticas favorables para poder descargar en la Terminal Sica Sica de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ubicada en el puerto chileno de Arica. Así lo informó el gerente general de YPFB Logística, Joel Callaú.
“Tenemos 190.000 metros cúbicos de combustible que van a ser descargados en la medida en que la terminal de Arica tenga mejoras climatológicas”, explicó Callaú durante un contacto con la prensa este miércoles. Detalló que la carga está compuesta por tres buques con 75.000 metros cúbicos de gasolina, dos con 56.000 metros cúbicos de diésel, uno con 16.000 m³ de crudo y uno más con 43.000 m³ que se espera arribe a fin de mes.
El miércoles, el Servicio Meteorológico de la Armada de Chile emitió un aviso de marejadas para 14 regiones del país, incluyendo Arica, lo que impide momentáneamente la descarga. Las condiciones adversas se extenderían hasta el domingo 25 de mayo, según medios internacionales.
Desde YPFB se buscó transparentar la situación mediante una visita de periodistas a la terminal en Arica este jueves, donde se constató la presencia de los buques. “Estamos despachando los volúmenes programados al 100%. No deberían existir filas en los surtidores”, remarcó Callaú.
Respecto a las declaraciones de algunos sectores del transporte de hidrocarburos, el ejecutivo explicó que el 90% de las empresas contratadas por la estatal están conformes con la tarifa de flete, mientras que solo el 10% solicitó un incremento.
No obstante, se prevén reuniones con los transportistas este sábado y martes para evitar posibles afectaciones al suministro interno de combustibles. “Si las empresas continúan emitiendo comunicados anunciando paros, la población se alarma y acude a las estaciones, cuando no es necesario”, advirtió.
Desde la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) se confirmó que los volúmenes despachados por YPFB son los adecuados y no han sufrido afectación.
Noticias relacionadas
- TSE pide a jueces constitucionales respetar su competencia en el proceso electoral 2025
- Siete buques con 190.000 metros cúbicos de combustibles esperan descargar en Arica
- Incautan 13 cabezas de ganado en la carretera La Paz–Oruro y son entregadas a emapa para su comercialización
- Suspenden audiencia por el caso del MTS en La Paz; se reprograma para el 27 de mayo
- Ciudadanos inhabilitados podrán regularizar su situación hasta el 17 de junio