Transporte pesado en Santa Cruz opera a menos del 50% por falta de combustible
La Cámara del Transporte del Oriente informó que cerca del 50% del transporte pesado en Santa Cruz está paralizado debido a la escasez de combustibles, especialmente diésel. El ejecutivo del sector, Herlan Melgar, explicó que aproximadamente 5.000 unidades están haciendo fila en surtidores en lugar de trabajar en actividades clave como la zafra cañera y la siembra de granos de invierno.
Melgar advirtió que esta situación no es nueva y se arrastra desde hace años. Además, señaló que el problema de fondo radica en la falta de dólares y de combustible, lo cual afecta directamente al funcionamiento del sector.
El representante del transporte también mencionó que otras políticas, como el veto a la exportación de carne y las restricciones sobre la soya, han impactado negativamente en el trabajo de transporte de productos agroindustriales. Indicó que el número de camiones que debería estar operando supera los 10.000, pero actualmente menos de la mitad está en funcionamiento.
Melgar alertó que las provincias enfrentan mayores complicaciones, lo que agrava aún más la situación en un momento crítico para garantizar la producción agrícola.
Noticias relacionadas
- Algarañaz regresa a la Verde; Lampe espera su oportunidad
- TSE pide a jueces constitucionales respetar su competencia en el proceso electoral 2025
- Siete buques con 190.000 metros cúbicos de combustibles esperan descargar en Arica
- Suspenden audiencia por el caso del MTS en La Paz; se reprograma para el 27 de mayo
- Ciudadanos inhabilitados podrán regularizar su situación hasta el 17 de junio