Senamhi: Lluvias cesan en el occidente, pero continuarán en el oriente con tormentas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este lunes que las lluvias comenzarán a disminuir en el occidente del país, pero persistirán en las regiones del norte y oriente.
Según el pronosticador Kenny Quisberth, en áreas como el norte de La Paz, Beni, Pando, y partes de Santa Cruz se prevén precipitaciones dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas en sectores específicos.
Además, las precipitaciones se extenderán a zonas como el Trópico de Cochabamba y la Chiquitania cruceña, mientras el occidente experimentará cielos poco nubosos y mejores condiciones climáticas. Lluvias Actualmente, el país se encuentra aún en plena temporada de lluvias, un periodo que, según el Senamhi, continuará hasta marzo. Durante el pasado fin de semana, las fuertes lluvias causaron estragos en diversas regiones, con deslizamientos, inundaciones y riadas.
En Quime, municipio de La Paz, el desborde de dos ríos afectó a 500 familias y destruyó 40 viviendas, dejando daños significativos.
De acuerdo con la Gobernación de La Paz, 13 municipios paceños se declararon en emergencia por desastres naturales y se tiene el dato extraoficial de más de 2.500 familias afectadas por las lluvias.
Por otor lado, en el Norte Integrado de Santa Cruz, las lluvias inundaron cultivos de maíz, mientras que el desborde del río Grande rompió un dique de contención, generando inundaciones adicionales en la región.
De igual manera, en otras regiones, la producción se vio afectada por el exceso de precipitaciones.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los reportes del Senamhi y tomar las precauciones necesarias ante posibles emergencias climáticas.
Noticias relacionadas
- Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes y frente frío en Santa Cruz
- Villa Montes solicita al Senado inspección urgente por deforestación masiva
- Semana con clima variable en Santa Cruz: calor, lluvias y cambio de vientos
- Se hunde el Barco Hospital Walter Bártolo y preocupa atención médica en el Mamoré
- Alianza Popular espera respuesta de Andrónico Rodríguez hasta el 10 de mayo