Sector turístico celebra nuevo ministerio y alza expectativas de crecimiento
El presidente de la Cámara Boliviana de Turismo (Cabotur), Luis Ampuero, expresó la complacencia del sector ante el nombramiento de Cinthya Yáñez Eid como ministra “sin cartera” de Turismo y Gastronomía. Ampuero afirmó que la creación de esta nueva cartera ministerial, solicitada largamente por el sector, refuerza la esperanza y las expectativas de un relanzamiento ambicioso del turismo nacional. Esta decisión del presidente Rodrigo Paz demuestra el apoyo a los sectores productivos.
La creación del Ministerio de Turismo y Gastronomía se interpreta como un paso para dar un gran salto en la materia a favor del país. Según el Decreto Supremo 5486, la cartera formulará políticas públicas y diseñará planes estratégicos de desarrollo sostenible. Sus atribuciones principales incluyen promover la imagen de Bolivia como destino turístico y gastronómico y fomentar el turismo comunitario y rural, integrando saberes ancestrales.
Ampuero también celebró el anuncio del Gobierno sobre la eliminación del requisito de visado para ciudadanos estadounidenses que viajen a Bolivia por turismo o negocios. El presidente de Cabotur calificó esta medida como "trascendental", pues "lava la cara de Bolivia" y la pone en contacto con el mercado emisor de turistas más importante del planeta. Esta acción es vista como fundamental para atraer visitantes e inversiones extranjeras.
El sector turístico insiste en la importancia de haber elevado el área de Viceministerio a rango ministerial debido al potencial que tiene el turismo en la economía nacional. La expectativa se centra ahora en la capacidad de la nueva ministra para potenciar el crecimiento, impulsar la reactivación económica y posicionar la imagen de Bolivia en los mercados internacionales con una visión que integre cultura y sostenibilidad.
Noticias relacionadas
- Bolivia y Japón ratifican cooperación bilateral y reactivan préstamo de $us 100 millones
- Camacho obtiene libertad irrestricta en el caso del paro de los 36 días
- La Asunta declara emergencia por lluvias que colapsaron caminos y puentes
- Magistradas denuncian a prorrogados del TCP por falsedad ideológica
- Paz advierte dificultad para desmantelar institucionalidad corrupta del MAS