Parlamentarios “laristas” acusan al Gobierno de dar un “golpe a la Vicepresidencia” con nuevo Viceministerio
Foto: Erbol
Un grupo de legisladores afines al vicepresidente Edmand Lara denunció este miércoles que el Gobierno estaría ejecutando un “golpe a la Vicepresidencia” con la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa, una instancia que —según afirman— tendría atribuciones que se superponen con las funciones constitucionales de la Vicepresidencia del Estado.
Los parlamentarios cuestionaron al presidente Rodrigo Paz por aprobar el Decreto 5488, norma que reestructura el Órgano Ejecutivo y otorga al nuevo viceministerio responsabilidades relacionadas al relacionamiento con la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), una tarea que, aseguran, corresponde constitucionalmente al Vicepresidente.
“Es una violación a la Constitución”
El diputado orureño Juan Pablo Quispe fue uno de los más críticos:
“Nuestro Vicepresidente prácticamente aparece ya fuera de sus funciones. Creemos que esto es una violación a la Constitución Política del Estado. Es un golpe a la Vicepresidencia”.
La senadora Judith García coincidió y advirtió que la medida genera un paralelismo institucional:
“No queremos paralelos. No queremos golpe de Estado. Pareciera que fuera un golpe de Estado al Vicepresidente”.
El viceministro de Coordinación Legislativa, Wilson Santamaría, ha tenido una presencia constante en la Asamblea, lo que, para los legisladores “laristas”, confirma esta duplicidad de funciones.
“Un vicepresidente paralelo”
El diputado Freddy Villalobos cuestionó la independencia de poderes y la legitimidad del nuevo cargo:
“El voto ha sido para un presidente y un vicepresidente, no para un viceministro. Se está creando un vicepresidente paralelo”.
¿Hay duplicidad de funciones?
Los legisladores compararon las atribuciones del Vicepresidente establecidas en la CPE, donde se le asigna:
Coordinar las relaciones entre el Órgano Ejecutivo y la Asamblea Legislativa.
Participar en la formulación de políticas y direcciones gubernamentales.
Cumplir tareas diplomáticas y asumir la presidencia cuando corresponde.
Mientras que el nuevo Viceministerio tiene entre sus responsabilidades:
Coordinar con la Asamblea Legislativa, consolidando agendas del Ejecutivo y Legislativo.
Articular la relación con el Órgano Legislativo.
Realizar análisis político-jurídicos y dar seguimiento a iniciativas legislativas del Ejecutivo.
Para el bloque “larista”, esta lista es prueba de un solapamiento institucional que vulnera competencias constitucionales.
El Gobierno aún no respondió oficialmente
Hasta el momento, el Ejecutivo no emitió una respuesta directa a las acusaciones, aunque desde el Ministerio de la Presidencia señalaron previamente que la restructuración busca “modernizar y agilizar” el trabajo legislativo del Ejecutivo.
El conflicto abre un nuevo frente político dentro del propio oficialismo, mientras el Gobierno encara ajustes internos en su primera etapa de gestión.
Noticias relacionadas
- Paz destituye a Vidovic y nombra a Jorge García como nuevo ministro de Justicia y Transparencia Institucional
- Sujeto que violó y mató a Tanya en Chulumani es sentenciado a 30 años de prisión en Chonchocoro
- Bolivia y Japón ratifican cooperación bilateral y reactivan préstamo de $us 100 millones
- Camacho obtiene libertad irrestricta en el caso del paro de los 36 días
- Magistradas denuncian a prorrogados del TCP por falsedad ideológica