Reservas internacionales suben a $us 2.807 millones y el BCB destaca cumplimiento de obligaciones externas
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que al cierre del primer semestre de 2025 las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron los $us 2.807 millones, reflejando un incremento de $us 830 millones respecto a diciembre de 2024, cuando se situaban cerca de los $us 2.000 millones.
El presidente del BCB, Edwin Rojas, destacó la tendencia positiva. “Las RIN han ido subiendo y esto es una señal importante para el sistema financiero y toda la economía”, afirmó.
Pese a ello, el ente emisor no brindó detalles específicos sobre la composición de estas reservas, como el nivel de oro, divisas o los Derechos Especiales de Giro (DEG).
Según el informe, en este periodo las reservas permitieron cubrir el 100% del servicio de la deuda pública externa programada para el semestre, con un desembolso de $us 764 millones. También se cumplieron pagos por importación de combustibles por un total de $us 1.019 millones.
El BCB aseguró que esta recuperación de las reservas continuará durante el segundo semestre.
Noticias relacionadas
- Bloqueos y sequía frenan el crecimiento económico: el PIB de 2024 solo subió un 0,73%
- Bolivia exportó $us 96 millones a EE.UU. en cuatro meses, pero mantiene déficit comercial
- La Paz Expone 2025 abre sus puertas con más de 400 expositores y proyecciones millonarias
- La inflación llega a su nivel más alto en 38 años y supera meta del Gobierno y del FMI
- El dólar paralelo vuelve a superar los Bs 15 en Bolivia tras breve caída