Bolivia paga $us 764 millones de deuda externa en el primer semestre de 2025
Bolivia cumplió con el pago del servicio de la deuda pública externa programada para el primer semestre del año, con un pago total de $us 764 millones, informó el Banco Central de Bolivia (BCB). Este cumplimiento fue posible gracias al incremento de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que sumaron $us 830 millones en lo que va del año, alcanzando un saldo de $us 2.807 millones a junio de 2025.
“Al primer semestre de la gestión, las RIN permitieron cumplir en su totalidad con las obligaciones externas del país, concretando el pago del 100% del servicio de la deuda pública externa prevista para ese periodo”, señaló el ente emisor en un comunicado oficial.
Este monto representa el 45% del total programado para 2025, en un contexto marcado por restricciones económicas internas, como la paralización en la aprobación de créditos externos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, situación que ha limitado el acceso a nuevos recursos financieros, según reporte de medios estatales.
Actualmente, al menos 15 operaciones de crédito externo por más de $us 1.590 millones permanecen pendientes de aprobación legislativa. Estos recursos están destinados a proyectos de inversión productiva y social en diferentes regiones del país.
A pesar de ese escenario adverso, el Gobierno nacional también garantizó el abastecimiento de combustibles en el mercado interno. Según el BCB, los pagos por importación de combustibles sumaron $us 1.019 millones en el primer semestre, como parte del esfuerzo por preservar el poder adquisitivo de las familias bolivianas y evitar un desabastecimiento energético.
Noticias relacionadas
- Bloqueos y sequía frenan el crecimiento económico: el PIB de 2024 solo subió un 0,73%
- Bolivia exportó $us 96 millones a EE.UU. en cuatro meses, pero mantiene déficit comercial
- La Paz Expone 2025 abre sus puertas con más de 400 expositores y proyecciones millonarias
- La inflación llega a su nivel más alto en 38 años y supera meta del Gobierno y del FMI
- El dólar paralelo vuelve a superar los Bs 15 en Bolivia tras breve caída