OEA califica balotaje boliviano de "ejemplar" y Libre de irregularidades
La Misión de Observación Electoral de la OEA, liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, declaró que el balotaje del domingo en Bolivia fue una jornada "ejemplar" y sin irregularidades. Cristo destacó el "firme e inquebrantable compromiso con la democracia" demostrado por la ciudadanía boliviana en este nuevo capítulo de su historia. El informe, presentado este lunes, subraya que el proceso electoral se desarrolló en un ambiente de "civismo y tranquilidad".
El jefe de la Misión de la OEA felicitó al presidente electo, Rodrigo Paz (PDC), por su victoria y valoró la actitud del candidato opositor, Jorge Quiroga, al reconocer oportunamente los resultados. Esta acción fue calificada por Cristo como una muestra de "madurez democrática" en el país. La misión, integrada por $83$ observadores, estuvo desplegada en los nueve departamentos y cuatro ciudades del exterior, constatando la transparencia del conteo y la entrega oportuna de resultados.
El organismo internacional reconoció también la apertura y colaboración de las instituciones del Estado boliviano durante todo el proceso. La OEA felicitó la labor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de las fuerzas del orden por garantizar el cumplimiento del calendario electoral. Este reconocimiento se extiende al Órgano Electoral, liderado por su presidente interino, Óscar Hassenteufel, por su manejo técnico del proceso.
En su informe final, la OEA incluyó observaciones y recomendaciones orientadas a fortalecer el sistema electoral de Bolivia en futuras elecciones. Cristo concluyó que el "espíritu democrático de Bolivia quedó sellado en cada mesa, en cada urna, en cada voto", reflejando la madurez institucional del país. La Misión de la OEA acompañó tanto la primera como la segunda vuelta electoral.
Noticias relacionadas
- Gobierno denuncia especulación y sancionará subida de precios por dólar paralelo
- Fiscalía de Tarija acusa formalmente a Evo Morales por trata de personas
- Red de medicina nuclear supera 93.000 atenciones a pacientes oncológicos
- Santa Cruz lanza campaña de prevención por alto riesgo de dengue
- Defensoría del Pueblo expresa preocupación por violencia post-electoral