Los escándalos de María Luisa Cordero
La diputada independiente de derecha en Chile, María Luisa Cordero, volvió a generar una fuerte polémica internacional con declaraciones racistas hacia los bolivianos durante una sesión parlamentaria. La psiquiatra, conocida como la “Doctora Cordero”, afirmó que los bolivianos nacieron con “disminución del oxígeno cerebral”, lo que según ella explicaría una “encefalopatía hipóxica” y una supuesta “tontorronería” en respuesta a la propuesta del candidato boliviano Rodrigo Paz de nacionalizar autos indocumentados.
Este nuevo episodio de la diputada no sorprende a quienes conocen su trayectoria. Cordero ha construido su carrera política y mediática sobre la base de la provocación, la ofensa y el desprecio hacia otros. Antes de ser elegida diputada en 2021, la expanelista de televisión ya había enfrentado serios cuestionamientos, como su expulsión del Colegio Médico en 2014 por la emisión irregular de licencias, un caso que aún marca su carrera profesional.
A lo largo de su breve periodo en el parlamento chileno, ha acumulado una seguidilla de escándalos que van desde graves acusaciones hasta comentarios despectivos. En 2022, fue denunciada judicialmente por acusar sin pruebas al Partido Comunista de Chile de estar vinculado al narcotráfico. De manera similar, arremetió contra el alcalde de Colchane, Javier García, acusándolo públicamente de traficar automóviles, armas y drogas hacia Bolivia.
Sus provocaciones también se extienden a otros colegas. Ha tildado al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, de “nauseabundo y asqueroso”, se ha burlado de la apariencia física de la diputada Maite Orsini y ha llegado a cuestionar públicamente el derecho a voto de las trabajadoras del hogar. Además, protagonizó un bizarro momento al rendir homenaje a “los espermios” de su padre en el Día Internacional de la Mujer, demostrando su afán por la controversia.
Los constantes exabruptos le han costado a Cordero su inmunidad parlamentaria. En agosto de 2023, la Corte Suprema de Chile confirmó su desafuero por injurias contra la senadora Fabiola Campillai, a quien acusó de no ser “totalmente ciega”. A pesar de las restricciones que esto le impuso en sus funciones, la legisladora se ha negado a pedir disculpas, defendiendo sus insultos bajo el argumento de la “franqueza”, dejando en claro que su carrera se basa en la confrontación.
Noticias relacionadas
- Caravana acompaña los restos del bombero que falleció tras la explosión en el Parque Industrial
- Expocruz 2025: drones y más de 600 policías garantizarán la seguridad durante la feria
- Cochabamba: reportan sismo de magnitud 4.6 en la provincia esteban arze
- Elecciones: este 19 de septiembre se sortearán los jurados para la segunda vuelta
- Bolivia alcanza récord histórico con más de 384 mil toneladas de urea producidas entre enero y agosto