Lluvias e inundaciones afectan a Santa Cruz, pero se espera aumento de temperaturas desde el miércoles
Una intensa lluvia cayó desde la madrugada de este lunes en Santa Cruz de la Sierra y otros municipios cruceños, ocasionando inundaciones en calles y avenidas. La situación generó preocupación en la población, ya que afectó las actividades cotidianas, incluyendo el transporte público y las labores educativas.
Según el pronosticador Luis Alpire, del servicio de pronóstico Señor del Clima, la estación de otoño inició con temperaturas templadas y se espera que las precipitaciones continúen hasta el martes 25 de marzo. Explicó que esta condición climática es característica de la transición hacia el invierno, con un enfriamiento progresivo, aunque con variaciones debido a la influencia del viento.
Para el miércoles 26 de marzo, se prevé un aumento de las temperaturas debido a corrientes del norte. En la provincia Andrés Ibáñez y el Norte Integrado, las temperaturas máximas alcanzarán los 30°C, con vientos moderados y lluvias moderadas a fuertes. En los Valles cruceños, la temperatura llegará a los 27°C, mientras que en la Cordillera alcanzará los 32°C, con lluvias. En la Chiquitania, el termómetro subirá hasta los 33°C, con cielos nubosos y vientos moderados.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante las lluvias y estar atentos a los reportes meteorológicos para evitar contratiempos.
Noticias relacionadas
- Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes y frente frío en Santa Cruz
- Villa Montes solicita al Senado inspección urgente por deforestación masiva
- Semana con clima variable en Santa Cruz: calor, lluvias y cambio de vientos
- Se hunde el Barco Hospital Walter Bártolo y preocupa atención médica en el Mamoré
- Alianza Popular espera respuesta de Andrónico Rodríguez hasta el 10 de mayo