Lanzan la primera feria de electromovilidad en Bolivia
Con el propósito de fomentar un futuro sostenible mediante la promoción de vehículos eléctricos, se llevará a cabo la primera Feria de Electromovilidad. Esta iniciativa se desarrollará los días 24 y 25 de noviembre en el Salón Guaraní de Fexpocruz en Santa Cruz de la Sierra. Durante el evento, se congregará a los principales protagonistas del sector de la electromovilidad, incluyendo fabricantes, distribuidores y expertos en tecnología y sostenibilidad.
“Estamos apostando por el cambio en la matriz energética, queremos ofrecer a los bolivianos la oportunidad de conocer de cerca las ventajas y posibilidades que brinda esta tecnología innovadora. Vamos a mostrar soluciones que ya se están implementando y que se pueden adaptar a empresas, instituciones y al público en general”, manifestó el vicepresidente de ENDE Corporación, Mauricio Arevey que es uno de los organizadores junto al gobierno municipal de la capital oriental y la Sociedad de Ingenieros de Santa Cruz.
La Feria de Electromovilidad de Bolivia ofrecerá un espacio único para exhibir las últimas innovaciones en vehículos eléctricos, así como tecnologías emergentes relacionadas con la movilidad sostenible. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar una amplia gama de modelos de vehículos eléctricos, conocer de cerca sus beneficios ambientales y económicos, así como participar en demostraciones interactivas y conferencias informativas sobre la industria.
“Ende, la alcaldía cruceña y los ingenieros hemos unido esfuerzos para promover este evento, porque la adopción de vehículos eléctricos, representa un cambio trascendental hacia la reducción de emisiones contaminantes y la preservación del medio ambiente. Esta feria pretende ser un punto de inflexión en la concientización y la promoción de tecnologías limpias en el ámbito del transporte, contribuyendo así a la construcción de un futuro más sostenible para Bolivia”, aseveró Roly Mancilla, vicepresidente de la SIB SC.
Los organizadores mostraron camionetas y motocicletas eléctricas en la estación de carga ubicada en el frontis del Mall Ventura y coincidieron en afirmar que el evento marca un hito en el impulso de la electromovilidad en el país.
“La E-MOV no solo buscará informar y educar, sino también servir como punto de encuentro para líderes gubernamentales, empresas, y ciudadanos comprometidos con la transición hacia una movilidad más sostenible en Bolivia”, dijo José Carlos Cuéllar, secretario de tránsito y transporte del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra.
Noticias relacionadas
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”
- El papa León XIV advierte que la inteligencia artificial representa un reto para la humanidad y pide una respuesta de la Iglesia
- Pakistán ratifica respeto al alto el fuego tras acuerdo mediado por EE.UU., pese a denuncias de India
- 10 de mayo: Defensoría del Pueblo rinde homenaje a periodistas bolivianos en su día
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona