kicillof denuncia caos electoral por cambios de Milei y evalúa desdoblamiento en provincia
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó duramente las modificaciones impulsadas por el presidente Javier Milei en el sistema electoral y advirtió sobre las complicaciones logísticas que esto podría generar en la provincia. En este contexto, el mandatario bonaerense analiza la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales para evitar conflictos en el proceso de votación.
Kicillof señaló que el gobierno nacional cambió el sistema electoral sin consulta previa con la provincia, lo que podría derivar en un escenario caótico. “Si se vota el mismo día, por primera vez en la historia de la provincia, habrá dos urnas con sistemas distintos”, alertó en diálogo con La Nueva. Además, cuestionó la falta de previsión ante las dificultades logísticas que esto generará en diversas zonas con alta concentración de votantes.
Las declaraciones de Kicillof surgen tras la media sanción en la Cámara de Diputados para la suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), una medida que fue respaldada por el PRO y la UCR. Con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, la decisión modifica el calendario electoral y elimina la instancia de selección de candidatos en elecciones primarias. La iniciativa ha generado controversia, pues algunos sectores la consideran perjudicial para la democratización de los partidos políticos, mientras que otros la defienden como una estrategia para reducir costos y simplificar el proceso electoral.
En medio de este panorama, el gobierno bonaerense realizó un simulacro de elecciones concurrentes el pasado 29 de enero. Según un informe de Infobae, se determinó que la coexistencia de dos sistemas de votación provocaría demoras significativas, dejando a cerca de 90 electores por mesa sin emitir su voto. Ante estos resultados, el desdoblamiento de los comicios provinciales se posiciona como una opción viable, aunque aún no se ha tomado una decisión final.
El debate también ha generado tensiones dentro del kirchnerismo. Mientras sectores afines a Kicillof insisten en la separación de elecciones, otros actores políticos, como La Cámpora y el Instituto Patria, enfatizan la necesidad de unificar una estrategia peronista contra Milei, más allá de los liderazgos individuales. La discusión se avivó tras la reciente marcha del colectivo LGBTQ+ contra el fascismo, donde confluyeron figuras como Sergio Massa, Máximo Kirchner y el propio Kicillof.
En el ámbito municipal, la idea de desdoblar las elecciones ha encontrado apoyo en distintos sectores políticos. Intendentes del peronismo y de la UCR, como Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Esteban Reino (Balcarce), manifestaron su respaldo a la separación de los comicios provinciales y nacionales. El presidente de la UCR bonaerense, Miguel Fernández, también abogó por esta alternativa, argumentando que permitiría centrar el debate en los problemas específicos de la provincia sin interferencias de la agenda nacional.
En declaraciones a C5N, Kicillof insistió en que “Milei está generando un caos” y subrayó que su prioridad es garantizar un proceso electoral ordenado para que los ciudadanos puedan votar sin inconvenientes. Mientras tanto, continúa evaluando las opciones junto a distintos sectores políticos, con el objetivo de tomar la decisión que mejor resguarde la participación democrática en la provincia de Buenos Aires.