Impulsan producción biointensiva de quinua en Bolivia
Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del sector agrícola, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, en coordinación con el Centro Internacional de la Quinua (CIQ), impulsa la producción biointensiva del grano mediante un plan de tecnificación y manejo agronómico.
El ministro Yamil Flores inspeccionó las parcelas de producción biointensiva en el Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino Salinas, en Oruro, donde destacó el alto nivel de tecnificación y el compromiso de los productores.
“El CIQ está promoviendo la producción sostenible de quinua, fortaleciendo las cadenas productivas de la región. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando este desarrollo para mejorar la calidad de vida de los productores y contribuir al crecimiento económico del sector agrícola”, afirmó Flores.
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), a través del programa de Granos Andinos, también realiza el seguimiento a las parcelas productivas. El CIQ busca consolidar su impacto en la ciencia y la investigación agrícola, garantizando un crecimiento sostenible del sector.
Noticias relacionadas
- Arturo Murillo será deportado a Bolivia y abogados exigen su captura inmediata
- Sociedad civil alerta sobre riesgos en selección de vocales del TSE y pide intervención de nueva Asamblea
- TSE señala que recibirá asignación directa de Bs 140 millones para la segunda vuelta electoral
- Banco Central anuncia esfuerzos para sostener la baja del dólar en Bolivia
- Choferes rechazan propuesta de Rodrigo Paz de nacionalizar autos "chutos"