Huawei impulsa la transformación digital con IA y Nube en Bolivia
Huawei reafirmó su liderazgo tecnológico en Bolivia al presentar una conferencia sobre Inteligencia Artificial (IA) y Nube en el marco del 25 aniversario de la Escuela de Negocios de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), en Santa Cruz.
El evento, denominado "Inteligencia Empresarial 4.0", destacó el potencial de estas tecnologías para transformar sectores como la educación, la salud y la industria.
El Ingeniero Arnildo Cardozo Daza, Gerente de Tecnología de Huawei Bolivia, lideró la presentación titulada "Cloud e Inteligencia Artificial".
En ella, explicó cómo Huawei Cloud, en conjunto con la IA, está ayudando a empresas de todos los tamaños a acelerar su transformación digital.
La plataforma ModelArts, por ejemplo, facilita el desarrollo y despliegue de modelos de IA, impactando positivamente en campos como la minería, la salud y el transporte.
Cardozo enfatizó que tecnologías como la IA, el 5G y el Big Data se apoyan en la nube para ofrecer análisis avanzado de datos, optimizando así los procesos en distintos sectores.
Además, la colaboración entre Huawei y la UAGRM busca fortalecer las competencias digitales en estudiantes y profesionales bolivianos, acercando herramientas tecnológicas de última generación.
El evento atrajo a estudiantes, docentes y profesionales que mostraron gran interés en aplicar estas innovaciones en sus campos, apuntando a un futuro digital más inclusivo y sostenible en Bolivia.
Noticias relacionadas
- Spotify endurece reglas para frenar suplantación y spam de Música IA
- Incendio de un Xiaomi SU7 tras accidente causa muerte de conductor
- A tres semanas de Todos Santos, Distrito 10 inicia la limpieza del cementerio de Parcopata
- Distrito 8 recupera espacios públicos en la Av. Circunvalación
- Alcaldía aclara que no entregó a niña Samantha al progenitor y espera el cuerpo de la menor para darle el último adiós