Hassenteufel reaparece y detalla avances logísticos rumbo a las elecciones generales
El presidente del TSE aseguró que no hay sanciones para partidos que se retiren y explicó que ya se coordina el resguardo del material electoral junto a la Policía y las Fuerzas Armadas
Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), reapareció este jueves en la Asamblea Legislativa Plurinacional, retomando públicamente sus funciones de cara a las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Durante un acto de reconocimiento institucional, fue abordado por los medios de comunicación y brindó declaraciones clave sobre el proceso electoral, tanto en lo técnico como en lo logístico.
Consultado sobre la declinación de candidaturas, como la del partido Morena, Hassenteufel aclaró que “no existe norma que nos permita aplicar sanción a los partidos que se retiren. El tema está todavía sobre la mesa, pero por ahora no hay sanción aplicable”.
También se refirió a la promoción del voto nulo impulsada por sectores del ala ‘evista’, señalando que, de acuerdo con la normativa vigente, “hay tres tipos de voto: blanco, nulo y válido. No es sancionable promover el voto nulo”, puntualizó.
Respecto al avance logístico del proceso electoral, la autoridad afirmó que ya se han sostenido reuniones con mandos de la Policía y de las Fuerzas Armadas para garantizar el resguardo del material electoral durante su distribución y retorno. “Está todo coordinado”, aseguró, al mismo tiempo que confirmó que los tribunales electorales departamentales ya tienen en marcha la planificación de sus respectivas logísticas.
Hassenteufel reconoció que hubo cierta demora en la asignación de recursos por parte del Ejecutivo, pero destacó que “se ha estado cumpliendo y honrando el compromiso de hacernos llegar los montos requeridos, con alguna demora, pero adecuados”.
Uno de los desafíos logísticos ha sido encontrar una empresa encargada de transportar el material electoral al exterior. Ante esta dificultad, se llegó a un acuerdo con una empresa de courrier internacional, que se encargará del traslado en los próximos días.
Finalmente, el presidente del TSE informó que en 10 países no se llevará a cabo la votación debido a la imposibilidad de hacer llegar el material. Entre estos figuran Nicaragua, Venezuela y Rusia.
Noticias relacionadas
- Alcalde de La Paz cuestiona a evistas y les dice que no hay dueños del voto nulo
- Envían a prisión al novio por muerte de joven tras caída desde tercer piso en Cliza
- Gobierno entrega más de 61 mil obras por más de Bs 56 mil millones en cinco años
- Viceministro alerta que incendio en la serranía del Sama se encuentra fuera de control
- Policía dispersa con gas a maestros crucificados frente al Ministerio de Educación