Grupo minero Sinchi Wayra solicita intervención de la CIDH ante violencia de avasalladores en Potosí
El Grupo Minero Sinchi Wayra solicitó este viernes la intervención urgente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Defensoría del Pueblo de Bolivia ante la creciente violencia de los avasalladores que invadieron áreas de trabajo de la empresa en Potosí.
En un comunicado, la empresa pidió que la CIDH evalúe la adopción de medidas cautelares para proteger de manera inmediata la vida e integridad de los trabajadores y civiles afectados, ante la falta de soluciones del Estado boliviano.
Desde las 18:00 horas del jueves pasado, avasalladores han intensificado el hostigamiento en la zona La Reserva - Tres Amigos, afectando a la mina Reserva del grupo minero Sinchi Wayra, operación con concesión legal sobre estas reservas. Según la empresa, los agresores han provocado explosiones de dinamita cada dos horas con el objetivo de amedrentar a los trabajadores, poniendo en riesgo también a ciudadanos y comerciantes de la zona.
La ocupación ilegal lleva más de tres semanas sin intervención estatal, mientras los avasalladores se refugian en comunidades cercanas, generando temor entre la población. El grupo minero denuncia que estos grupos buscan extender su control hacia minas legales para realizar actividades de minería ilegal sin responsabilidad ambiental, social ni laboral.
Ante la gravedad de los hechos, Sinchi Wayra solicita:
- Que la CIDH adopte medidas cautelares urgentes para proteger la vida e integridad de los afectados.
- Que la Defensoría del Pueblo exija acciones concretas del Estado para desactivar el asedio y garantizar condiciones de seguridad en la zona.
La empresa advirtió que “el Estado boliviano tiene la responsabilidad de precautelar la vida, la seguridad y los derechos fundamentales de las personas frente a un asedio que, por su magnitud y persistencia, amenaza con derivar en una tragedia humanitaria”.
Noticias relacionadas
- Caravana acompaña los restos del bombero que falleció tras la explosión en el Parque Industrial
- Expocruz 2025: drones y más de 600 policías garantizarán la seguridad durante la feria
- Cochabamba: reportan sismo de magnitud 4.6 en la provincia esteban arze
- Elecciones: este 19 de septiembre se sortearán los jurados para la segunda vuelta
- Bolivia alcanza récord histórico con más de 384 mil toneladas de urea producidas entre enero y agosto