Gobierno inicia descarga de combustibles para aliviar escasez
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se iniciará la descarga de 120 millones de litros de combustibles en tres buques que se encuentran en puertos de Arica (Chile) y uno en Perú. Esta medida busca incrementar el volumen de despacho en Bolivia, que enfrenta una escasez visible de carburantes.
Gallardo explicó que el retraso en la descarga se debió a condiciones climáticas adversas, principalmente altas marejadas, que impidieron el acceso seguro de los buques a los puertos. "Felizmente, mañana estamos comenzando el descarguío de los buques para lo cual estamos utilizando diferentes puertos debido a las situaciones geológicas que tenemos", indicó.
Cada uno de los tres buques transporta aproximadamente 40 millones de litros, y tras la descarga se espera el ingreso paulatino de cisternas cargadas con el combustible hacia el país. Esta acción tiene el objetivo de acelerar la distribución y responder a la alta demanda que se refleja en las estaciones de servicio.
Pese a este anuncio, las filas de vehículos en busca de diésel y gasolina continúan siendo extensas en distintas regiones, lo que genera molestia entre los conductores. El viernes pasado, el presidente Luis Arce aseguró que esta semana se despacharía el 100% del volumen requerido en el eje troncal, sin embargo, varias estaciones ya reportan desabastecimiento.
Ante esta situación, los choferes del transporte público han dado un ultimátum al Gobierno hasta este viernes para normalizar el suministro. De no cumplirse esta demanda, anunciaron que activarán medidas de presión la próxima semana, incluyendo un paro nacional con bloqueos y cierre de fronteras.
Noticias relacionadas
- Incendios: Tribunal Agroambiental fija audiencia para el 29 de agosto y dispone notificación a Luis Arce
- El cambio de Gobierno en Bolivia tras el balotaje supondrá un giro en su política exterior
- Paraguay declara al Cartel de los Soles como organización terrorista
- El “Monstruo de Morochata” acumula tres condenas por abusos y feminicidio
- Olvido municipal deja incomunicados a vecinos de Tacagua