Frío extremo en Argentina
Debido a la persistencia del frío extremo en Argentina, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido alertas rojas para 11 provincias.
En localidades como Villa Mercedes y Azul se han registrado mínimas de hasta -7 y -5 grados Celsius respectivamente.
Esta situación ha impactado severamente a diversas regiones, donde el frío intenso ha congelado cuerpos de agua y generado condiciones peligrosas para la salud pública.
En Buenos Aires, la alerta roja continúa vigente, advirtiendo sobre riesgos extremos para la salud debido a las bajas temperaturas.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran patos congelados en estanques y arroyos, reflejando las impactantes consecuencias del clima gélido en la fauna local.
Localidades como Tandil y Coronel Suárez han reportado mínimas bajo cero, con superficies acuáticas congeladas y temperaturas que afectan la vida cotidiana.
En provincias como La Pampa y San Luis, las alertas rojas también están activas, con mínimas pronosticadas de hasta -8 grados Celsius.
Esta situación ha llevado a condiciones climáticas extremas que requieren medidas de precaución y protección.
Ciudades como San Juan y Mendoza, en el oeste argentino, enfrentan condiciones similares con alertas que destacan los riesgos significativos para la población.
El impacto del frío se extiende a la Patagonia y otras regiones del sur, donde provincias como Neuquén y Río Negro experimentan alertas naranjas y amarillas debido a las temperaturas bajo cero.
Estas condiciones adversas afectan la movilidad y el bienestar de los habitantes, además de representar desafíos adicionales para la fauna y la flora locales.
Se insta a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante las condiciones meteorológicas extremas que continúan afectando a gran parte del país.
Noticias relacionadas
- Francielly Ruiz, número 1 mundial en Jiu-Jitsu infantil
- Qué significa que Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", se haya declarado culpable de narcotráfico en EEUU
- Cómo es el imponente museo de Abu Dhabi que abrirá en diciembre con una colección de tesoros milenarios
- El golpe comercial de Trump a Brasil podría magullar a los estadounidenses
- Ocultan más de 300 kilos de droga en cajas de pepinos en Estados Unidos