El programa ofrece 55,000 visas de residencia permanente; los resultados se publicarán en mayo de 2025
El Departamento de Estado de Estados Unidos inició la inscripción para la Lotería de Visas de Diversidad 2026 (DV-2026), una oportunidad que permite a ciudadanos de países con baja inmigración a Estados Unidos solicitar una residencia permanente. El registro estuvo disponible entre el 2 de octubre y el 7 de noviembre de 2024, siendo completamente gratuito.
Creado en 1990, el programa asigna anualmente hasta 55,000 visas a solicitantes seleccionados al azar. Los resultados serán publicados en mayo de 2025 a través de la plataforma oficial dvprogram.state.gov. Los seleccionados deberán completar el formulario DS-260, asistir a una entrevista consular y pagar la tarifa de USD 330 para seguir en el proceso.
Sin embargo, la selección no garantiza la obtención de la visa, pues los solicitantes deberán cumplir requisitos estrictos, como una formación educativa mínima o experiencia laboral específica, además de demostrar que no representan una carga pública.
Países excluidos del programa
Algunos países, quedaron fuera de la DV-2026 porque más de 50,000 de sus ciudadanos emigraron a Estados Unidos en los últimos cinco años.
Bangladés, Brasil, Canadá, China (incluido Hong Kong), Colombia, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, Venezuela, Vietnam.
El Departamento de Estado ha alertado sobre posibles fraudes, recordando que los resultados serán notificados exclusivamente en la plataforma oficial.
Noticias relacionadas
- Desmantelan red ilegal de diésel en Quillacollo
- Bolivia e India fortalecerán alianza estratégica
- Qué significa que Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", se haya declarado culpable de narcotráfico en EEUU
- Vecinos del Distrito 4 apuestan por la unidad y respaldan gestión municipal con más de 100 proyectos ejecutados
- Cómo es el imponente museo de Abu Dhabi que abrirá en diciembre con una colección de tesoros milenarios