EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
Estados Unidos y China anunciaron una suspensión temporal de 90 días en la mayoría de los aranceles recíprocos impuestos durante su guerra comercial. La medida, que entrará en vigor el 14 de mayo, fue el resultado de dos días de negociaciones en Ginebra entre altos funcionarios de ambos países.
La suspensión implica una reducción temporal de aranceles en 115 puntos porcentuales: los productos chinos importados a Estados Unidos pagarán un arancel del 30%, y los productos estadounidenses importados a China uno del 10%. Esta decisión fue comunicada por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer.
La Bolsa de Hong Kong reaccionó con una subida superior al 3% tras el anuncio, mientras el dólar se fortalecía frente al yen y el euro. Desde Ginebra, Bessent declaró que las barreras aduaneras habían establecido de facto un "embargo" al comercio entre ambos países, mientras que el Ministerio de Comercio de China calificó la reducción de aranceles como un acto en beneficio del interés común mundial.
Ambas partes también acordaron crear un mecanismo de seguimiento para continuar las conversaciones sobre las relaciones comerciales y económicas. La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, calificó las negociaciones como un paso positivo hacia la desescalada del conflicto comercial.
El conflicto comenzó cuando el presidente Donald Trump impuso fuertes aranceles a productos chinos en abril, a lo que China respondió con medidas similares. Las tarifas llegaron a niveles extremos este año, alcanzando hasta un 245% en ciertos productos. Sin embargo, las conversaciones en Ginebra se desarrollaron en un ambiente de respeto mutuo y apertura, y ambas partes coincidieron en evitar una ruptura económica.
Noticias relacionadas
- Alcaldía de El Alto prevé entregar el Distribuidor de Río Seco hasta mediados de julio
- Plaza Tórrez luce renovada tras trabajos de mantenimiento en la zona Exaltación II
- Educación reactiva protocolos de bioseguridad ante aumento de casos de influenza y enfermedades respiratorias
- Paola Aguirre califica como traición su inclusión en lista negra de Creemos y responsabiliza a Efraín Suárez
- Intervienen surtidor en Cochabamba por carguíos ilegales de combustible