Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 13 Julio

Imagen modal
#
https://www.facebook.com/baulet.bo




Comibol rellena hundimientos en el Cerro Rico

Comibol rellena hundimientos en el Cerro Rico

13 de Julio de 2025 11:32 am

El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo Fernández, informó que ya se movilizaron cerca de medio millón de toneladas de desechos metalúrgicos para mitigar 55 hundimientos registrados por encima de la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí. Esta acción forma parte del plan de preservación morfológica de uno de los yacimientos más emblemáticos del país.

El trabajo se ejecuta en coordinación con la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin), con el objetivo de garantizar la estabilidad geológica del cerro y proteger a los trabajadores que desarrollan labores de extracción por debajo de esa cota. “La preservación del Cerro Rico es una prioridad institucional”, afirmó Pardo.

Desde 1987, el Cerro Rico está declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, pero su estructura ha sufrido un severo deterioro debido a décadas de intensa explotación minera. Hoy, en su interior se extraen minerales clave como plata, estaño, plomo y zinc, que constituyen parte importante de las exportaciones bolivianas.

El ingeniero Gregorio Socaño, responsable técnico del proyecto, explicó que el relleno seco —a base de desechos de ingenios— es trasladado por más de 22.000 volquetas hasta la cima del macizo, donde se colocan estratégicamente para sostener geológicamente las zonas afectadas. Actualmente, de los 144 hundimientos identificados, 55 ya están siendo tratados con este método.

La Comibol anunció que continuará con este plan de intervención para preservar el cerro y garantizar la seguridad de las actividades mineras. Este esfuerzo también responde a compromisos internacionales asumidos para proteger el valor patrimonial del Cerro Rico, símbolo de la historia minera de Bolivia.

13 de Julio de 2025 11:32 am


Tema del Día     
Nacional     
Noticias    
Compartir: