TSE pone a prueba el nuevo sistema Sirepre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este sábado el primer simulacro nacional del Sirepre, el Sistema de Resultados Preliminares que reemplaza al antiguo TREP y que será utilizado en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Más de 8.000 operadores fueron desplegados en todo el país para esta prueba técnica.
“El objetivo es evaluar la eficiencia del nuevo sistema en condiciones reales. Es una etapa clave para garantizar la transparencia en la transmisión de datos”, explicó el vocal Tahuichi Tahuichi, quien lidera el proceso. El Sirepre permitirá conocer resultados preliminares la misma noche de los comicios.
Tahuichi advirtió que el buen funcionamiento del sistema dependerá de la correcta digitación de datos en las actas por parte de los jurados de mesa. “Solo se procesarán las actas sin errores ni observaciones; las demás pasarán a revisión manual”, precisó.
En ese marco, el vocal instó a los ciudadanos seleccionados como jurados a asumir su rol con responsabilidad, ya que el éxito del sistema se basa en el compromiso ciudadano. “El jurado es la pieza clave para que el sistema funcione”, recalcó.
Una segunda prueba del Sirepre está programada para días antes de la elección, con la participación de medios de comunicación y delegados de organizaciones políticas, a fin de reforzar la confianza en el proceso electoral y transparentar el flujo de datos.
Noticias relacionadas
- Evo recibió dinero del chavismo y el narcotráfico venezolano, revela exjefe de inteligencia
- Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que marcará un nuevo ciclo político
- Servicios esenciales estarán disponibles durante la jornada electoral del domingo
- El tse prohíbe el uso de celulares al momento de votar este 19 de octubre
- Una crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en bolivia