La Alcaldía de El Alto atiende al menos siete emergencias tras la granizada del viernes
La Dirección de Gestión de Riesgos (DGR) de la Alcaldía de El Alto atendió al menos siete emergencias provocadas por la intensa granizada registrada la noche del viernes, informó su director, Edgar Condori.
“En el Distrito 8 hemos tenido cuatro emergencias que ya estamos atendiendo; en el Distrito 12 hubo un caso de inundación de vivienda, y en el Distrito 4, a la altura del Puente Mercedario, otra vivienda afectada por el ingreso de agua”, explicó Condori, quien señaló que todo el personal fue movilizado para atender la contingencia.
En el Distrito 1, cerca del Anexo Santa Rosa, se obstruyó una cámara de desagüe debido a los residuos arrastrados por la lluvia, mientras que en el Distrito 8 se reportaron dos viviendas inundadas: una cerca del Puente Vela y otra en inmediaciones de la avenida Achocalla. Además, el colegio Santísima Trinidad también resultó afectado.
En el Distrito 4, una vivienda en la urbanización Hugo Chávez, próxima al río Seco, sufrió el ingreso de agua, aunque no se registraron daños personales. “Estamos trabajando con maquinaria y personal. Gracias a Dios no hubo casos graves”, indicó Condori.
Medios locales también reportaron cómo las calles de la zona San Martín, camino a Viacha, quedaron anegadas, convirtiéndose en verdaderos ríos por la acumulación de agua y granizo.
La DGR mantiene vigilancia sobre los cinco ríos principales de El Alto: el Seco, Seke, Larkajwira, Negro y Poncoro. El caudal del río Seco —que pasa cerca del Jach’a Uta— presentó un incremento notable tras la tormenta.
Por instrucción de la alcaldesa Eva Copa, la Dirección de Gestión de Riesgos habilitó la línea gratuita 800-16114, disponible las 24 horas para atender emergencias.
Los equipos municipales continuaron los trabajos de prevención y limpieza durante la madrugada del sábado.
Noticias relacionadas
- Evo recibió dinero del chavismo y el narcotráfico venezolano, revela exjefe de inteligencia
- Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que marcará un nuevo ciclo político
- Servicios esenciales estarán disponibles durante la jornada electoral del domingo
- El tse prohíbe el uso de celulares al momento de votar este 19 de octubre
- Una crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en bolivia