Colegios activan horario de invierno por ola de frío
Ante el ingreso de una ola de frío y la alerta roja emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Educación Regular, instruyó a las direcciones departamentales aplicar medidas como el horario de invierno y tolerancias para proteger a los estudiantes del descenso de temperaturas.
El viceministro Eudal Tejerina explicó que ya se han asumido medidas en regiones como el altiplano, donde los colegios modificaron los horarios: los estudiantes del turno mañana ingresan media hora más tarde y los del turno tarde salen media hora antes. Esta decisión ya se aplica en departamentos como Oruro, La Paz (excepto Los Yungas), Chuquisaca y Cochabamba.
En Potosí, tras una evaluación con el Sedes y el Senamhi, se determinó aplicar una tolerancia de media hora para el ingreso escolar en distritos con temperaturas más bajas, como Uyuni, Villazón, Llica, entre otros. También en Tarija y Santa Cruz se establecieron medidas similares para evitar complicaciones de salud entre niños y adolescentes.
Si bien el Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia Epidemiológica recomendó clases a distancia en algunas ciudades como La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre, por ahora se mantienen las clases presenciales. El viceministro aclaró que se realiza un monitoreo diario para determinar si es necesario cambiar la modalidad educativa.
La alerta roja del Senamhi se mantendrá vigente hasta el 3 de junio. Mientras tanto, las autoridades han pedido a las unidades educativas reforzar las medidas preventivas y aplicar todos los protocolos de bioseguridad necesarios para proteger la salud de los estudiantes.
Noticias relacionadas
- Desde este lunes, los estudiantes de Cochabamba retornan al horario habitual de clases
- Guarayos: reportan nuevo caso de sarampión
- Paraguay declara al Cartel de los Soles como organización terrorista
- El “Monstruo de Morochata” acumula tres condenas por abusos y feminicidio
- Olvido municipal deja incomunicados a vecinos de Tacagua