Gobierno redistribuye viceministerios tras cierre del ministerio de justicia
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, anunció que, tras el cierre del Ministerio de Justicia, tres de los cinco viceministerios que dependían de esa cartera serán redistribuidos de manera transitoria. Los viceministerios de Transparencia, Seguridad Jurídica y Derechos Humanos y de Igualdad de Oportunidades, Descolonización y Despatriarcalización pasarán a ser parte de la cartera de Presidencia. Por su parte, el Viceministerio de Defensa del Consumidor ahora dependerá del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Lupo explicó que la decisión del Gobierno tiene un carácter de racionalización para "achicar el Estado", el cual, en su criterio, estaba "sobredimensionado". El Ministro contrastó la visión pasada del Ministerio de Justicia como un "instrumento de represión, marcado por corrupción y persecución judicial" con el enfoque actual. El presente busca una justicia al servicio de la gente, enfocada en la transparencia y mayor independencia del Órgano Judicial y el Ministerio Público.
La nueva estructura busca priorizar una justicia al servicio de la gente, con mayor énfasis en la garantía de los derechos humanos y el combate a la corrupción. Lupo afirmó que las reformas buscan cortar los vínculos irregulares entre autoridades y operadores de Justicia que existían en el pasado. Las reformas, aunque iniciadas de forma transitoria, son la base para un Estado más eficiente y transparente, con la posesión de los nuevos viceministros prevista para los siguientes días.
Consultado sobre el ahorro que genera el cierre del Ministerio de Justicia y la reestructuración de los viceministerios, el Ministro Lupo se limitó a decir que es un "proceso que está empezando". Aclaró que el impacto económico de esta racionalización administrativa se irá conociendo a medida que avancen las reformas. El objetivo es desmantelar el modelo del pasado y asegurar que la función pública, en todas sus áreas, opere con la máxima transparencia e independencia.
Noticias relacionadas
- Cese de magistrados autoprorrogados no implica "pasaporte a la impunidad"
- Tribunal constitucional finaliza prórroga de sus magistrados y otorga 10 días
- Lara: Medidas tributarias de Paz “están bien, pero faltan complementarlas” con IVA e IUE
- Legisladores del PDC piden reunión de Paz y Lara para disipar discrepancias
- Evo Morales acusa al gobierno de Arce de fracasar en intento de extradición