Capacitación en normativas de cáncer para el personal de salud de Beni
El personal de salud de los establecimientos de primer, segundo y tercer nivel del departamento de Beni inició un ciclo de capacitaciones para mejorar el manejo de la Guía de Diagnóstico Temprano de Cáncer en Niños y Adolescentes, así como las Normas Nacionales de Atención Clínica del Cáncer de Cuello Uterino, Mama y Próstata.
Estas capacitaciones, que se desarrollan tanto en áreas rurales como urbanas, buscan replicar y socializar las normativas vigentes para un mejor manejo de la enfermedad.
Reyna Copana, responsable del Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer, destacó la importancia de estos talleres al señalar que en los últimos años el cáncer ha sido diagnosticado en etapas muy avanzadas. "El objetivo es que nuestros médicos tengan un enfoque claro para identificar casos de cáncer en sus primeras etapas, referir adecuadamente a los pacientes y saber qué pruebas solicitar", explicó Copana.
Beni es el cuarto departamento en recibir esta capacitación, después de Tarija, Pando y Oruro.
El "Taller de Facilitadores Departamentales en la Normativa de Cáncer de Bolivia" busca establecer procedimientos claros para la detección precoz de los tipos de cáncer más prevalentes en el país.
Noticias relacionadas
- Polémica por supuesta oferta de vicepresidencia: Andrónico Rodríguez responde a Evo Morales
- Justicia ratifica detención preventiva de tres meses para exdirigente Ruth Nina
- Oposición denuncia intento ilegal de aprobar contrato de litio con empresa rusa
- Trabajadores de salud advierten con paro indefinido si no se paga bono de vacunación
- Observadores de la Unión Europea y la OEA ya están en Bolivia para las elecciones del 17 de agosto