Rubén Costas: “se viene un nuevo cambio, un cambio de ciclo político y social”
En un ambiente de entusiasmo cívico y optimismo, el exgobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, emitió su voto este domingo en la unidad educativa Gabriel René Moreno, en el centro histórico de la capital cruceña.
Acompañado de exaliados del Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y de legisladores electos, Costas reapareció como figura destacada en una jornada que calificó como “memorable para el país”.
“El pueblo boliviano tiene una renovada esperanza. Han sido dos décadas muy difíciles, desaprovechadas, pero hoy hay optimismo y fe.
Este día será una fecha memorable para recausar el derrotero que merecen todos los bolivianos”, expresó el también exlíder cívico tras sufragar.
Costas resaltó la vocación democrática de los cruceños, a quienes definió como un pueblo que “vota con esperanza y coraje”. “Se viene un nuevo cambio, un cambio de ciclo político y social. Es lo que esperamos todos”, afirmó.
Un reencuentro simbólico
Uno de los momentos más comentados de la jornada fue el abrazo entre Rubén Costas y Branko Marinkovic, un gesto que marcó el reencuentro de dos protagonistas de la histórica lucha autonómica de los años 2000.
Ambos mantuvieron diferencias políticas y estratégicas durante aquella etapa, pero hoy compartieron un saludo afectuoso frente a las cámaras, en un hecho considerado como una señal de reconciliación dentro del liderazgo regional.
En marzo, Marinkovic ya había adelantado ese acercamiento al afirmar: “Con Rubén somos amigos y hemos estado en estas luchas hace más de 20 años.
Pudimos tener diferencias en el camino sobre cómo se llevan las autonomías, pero al final compartimos una preocupación común: Santa Cruz y el país”.
Una postal de reconciliación
Tras emitir su voto, Costas posó junto a sus antiguos colaboradores y varios legisladores electos en la entrada del recinto.
La imagen, cargada de simbolismo político, fue interpretada como una postal de unidad y cierre de ciclo.
El exgobernador, primer mandatario departamental electo por voto popular en 2005, aseguró que mantiene la esperanza en un futuro mejor para Bolivia.
“Lo peor es que el país ha quedado destrozado, pero vuelvo a tener la esperanza de ver los mejores días”, concluyó Costas.
Noticias relacionadas
- Presidente de Panamá felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral
- Jeanine Áñez felicita a Rodrigo Paz y llama a la unidad nacional
- Luis Arce felicita a Rodrigo Paz y destaca la “vocación democrática del pueblo boliviano”
- Javier Milei celebra la victoria de Rodrigo Paz y afirma que Bolivia “deja atrás el socialismo del siglo XXI”
- Argentina felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia