Bolivia entra en fase clave con el inicio del registro de candidaturas
El calendario electoral avanza y entra en una fase decisiva: desde este miércoles 14 de mayo, las organizaciones y alianzas políticas pueden comenzar a inscribir oficialmente a sus candidatos para las Elecciones Generales previstas para el 17 de agosto. El plazo para completar este trámite vence el domingo 19 de mayo, marcando una semana clave en el camino hacia los comicios.
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), cada partido o alianza deberá presentar 352 candidaturas, que incluyen al binomio presidencial, senadores y diputados titulares y suplentes. “Los requisitos tienen que cumplir, cada uno de ellos, dependiendo el cargo al que postula”, explicó Gustavo Ávila, vocal del TSE. Para asegurar un proceso ordenado, el TSE capacitó a los delegados políticos sobre el uso del sistema digital de inscripción y la documentación requerida.
Una vez cerrado el registro, el siguiente paso será la publicación de los candidatos inhabilitados, el próximo 6 de junio. Desde entonces, los ciudadanos podrán presentar impugnaciones si detectan que algún postulante no cumple los requisitos legales. Con la apertura del proceso de inscripción, Bolivia entra en una etapa clave del cronograma electoral rumbo a las urnas.
Noticias relacionadas
- Bloqueos del Transporte Libre en Cochabamba afectan rutas clave con el occidente y oriente
- El Partido Liberal retira su apoyo a Jaime Dunn
- Camacho culpa al socialismo por crisis económica y social
- Bolivia impulsa turismo cultural con apoyo de la OMPI
- Aprehenden a acusado de feminicidio en Santa Cruz