Banco Unión implementa puntos de automonitoreo de salud
El Banco Unión ha lanzado una iniciativa pionera con la instalación de 50 puntos de automonitoreo de salud en sus principales agencias a lo largo de todo el país.
Estos puntos permitirán a los clientes y usuarios medir su presión arterial, temperatura, estatura, peso e índice de masa corporal de manera fácil y accesible.
La implementación de estos puntos responde a la política de Responsabilidad Social Empresarial de la entidad estatal, que busca proporcionar servicios financieros con calidad y calidez, extendiendo su compromiso más allá de lo convencional hacia el bienestar integral de la comunidad.
Cada punto de automonitoreo está equipado con dispositivos médicos automatizados y de fácil uso, acompañados de instrucciones claras y visuales para garantizar que cualquier persona pueda utilizarlos adecuadamente.
Paola Flores Saldías, jefa nacional de Responsabilidad Social Empresarial de Banco Unión, subrayó que esta iniciativa no solo marca una diferencia significativa en la comunidad, sino que también refleja el compromiso continuo del banco con la salud y el bienestar de los bolivianos.
Los puntos de automonitoreo de salud no están destinados a reemplazar las consultas médicas regulares, sino a complementarlas, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de monitorear aspectos clave de su salud y realizar un seguimiento de su bienestar corporal en cualquier momento.
La ubicación de estos puntos y consejos de salud estarán disponibles en las redes sociales y canales oficiales del Banco Unión, facilitando así un acceso más amplio a servicios básicos de salud para toda la población.
Noticias relacionadas
- Debate del TSE: Rodríguez confirma asistencia, otros líderes aún no definen
- Incendios consumen más de 6 mil hectáreas en la serranía de Tarija
- Tuto saca más de 7 puntos de ventaja a Samuel en cuatro departamentos
- Estado boliviano reconoce responsabilidad por asesinato de Javier Charque y acuerda reparación con la CIDH
- “Que digan lo que quieran de mí”: Samuel responde a la “guerra sucia” con una canción de Olga Tañón