Aumento del 5,9% en casos de infecciones respiratorias en Bolivia
Durante la última semana epidemiológica, los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en Bolivia ascendieron a 8.768, lo que representa un incremento del 5,9% según informó la ministra de Salud, María Renée Castro, en una conferencia de prensa el miércoles.
La ministra explicó que "durante la semana epidemiológica 28, hemos observado un aumento en los casos de infecciones respiratorias agudas, pasando de 8.256 casos a 8.768 casos, lo que equivale aproximadamente a un incremento del 5,9 por ciento", según reportó la agencia ABI.
El incremento de las IRAs se ha registrado principalmente en Santa Cruz, Pando, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Potosí. A nivel nacional, se ha reportado un ligero descenso del 0,4% en casos de neumonía, con una diferencia de nueve casos respecto a la semana anterior, detalló la ministra Castro.
Sin embargo, se ha observado un leve aumento en los casos de neumonía en Beni, Cochabamba, La Paz, Potosí y Santa Cruz.
A pesar de estos incrementos, la ministra destacó que Bolivia aún no ha alcanzado una fase epidémica, permaneciendo dentro de la fase endémica.
Esto se atribuye, según señaló Castro, a las medidas implementadas como el horario de invierno para trabajadores y la ampliación del descanso pedagógico, destinadas a mitigar el aumento de infecciones respiratorias y casos de neumonía.
Noticias relacionadas
- Argentina felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia
- PDC lidera el balotaje nacional con el 54,5 porciento de los votos
- Ted despliega brigadas para trasladar más de 6.000 sobres electorales en la paz y el alto
- Tuto Quiroga llama a los bolivianos a votar: “tenemos la oportunidad de terminar con 20 años destructivos”
- Jaime Paz Zamora destaca el espíritu democrático de la población tarijeña