Áñez respalda a Doria Medina, pero también apoyará al candidato con mayor apoyo opositor
La expresidenta Jeanine Áñez expresó su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones presidenciales de 2025, aunque subrayó que también respaldaría al candidato que logre mayor aceptación dentro de la unidad opositora.
En una entrevista, Áñez afirmó: “Apuesto por Samuel, pero sin duda alguna que si el candidato de la unidad recae en el que tenga mayor aprobación, por supuesto que también lo apoyaríamos”.
Áñez destacó su compromiso con Doria Medina, a quien considera una persona exitosa y honesta, y confía en que podría reconducir la economía del país. La expresidenta recordó que en las elecciones de 2020, Doria Medina y ella se presentaron como binomio, pero decidieron retirar su postulación para evitar la división del voto opositor.
En la actualidad, Doria Medina forma parte de un bloque de unidad que ha decidido definir a su candidato mediante tres encuestas, un proceso que Áñez apoya, siempre y cuando el postulante tenga el respaldo mayoritario de la población.
Áñez, quien actualmente se encuentra detenida en el penal de Miraflores, se considera una “presa política” y mantiene la esperanza de que la unidad de la oposición logre ganar las elecciones y facilite su liberación.
En este sentido, hizo un llamado a la madurez de los precandidatos opositores. “Posiblemente hay algunos precandidatos que, como ellos, han estado perseguidos, han estado en el exilio, pero no han estado en la cárcel, no han sido privados de su libertad, por eso es que a lo mejor están anteponiendo los intereses personales o las ambiciones personales, pero yo le pido una reflexión”, expresó Áñez.
Noticias relacionadas
- Evo Morales fracasa en intento de inscripción con Pan-Bol
- Wilma Alanoca es presentada como candidata a la Vicepresidencia
- Evo Morales afirma que el gobierno desplegó policías en embajadas para evitar que pida asilo
- Andrónico y Mariana intentan registrar su candidatura ante el TSE por Alianza Popular
- FPV y PAN-BOL fuera de las elecciones por no tener personería jurídica