Advierten sobre estafadores en línea que operan con datos personales de víctimas
El director del colegio en Tecnología ha instado a la población a ser cautelosa y evitar exponer sus datos personales en línea, en medio de un creciente número de estafas que utilizan información personal de las víctimas.
En el ámbito de la informática, es evidente que como país aún tenemos mucho por aprender en términos de cultura digital. Con cada avance tecnológico, surgen nuevas amenazas y vulnerabilidades que debemos abordar. Actualmente, las estafas, especialmente la suplantación de identidad, están en auge. Los estafadores pueden hacerse pasar por personas o empresas a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes de texto.
Es crucial que tomemos conciencia de la importancia de la seguridad informática y seamos cautelosos con la información que compartimos. En un mundo donde todos utilizamos redes sociales, es fácil caer en la trampa de revelar demasiada información personal. Las instituciones deben tomar medidas para educar y sensibilizar a la ciudadanía sobre este tipo de estafas. Esto puede hacerse a través de campañas publicitarias y programas educativos para que la gente pueda identificar y evitar ser víctima de estas prácticas fraudulentas.
Noticias relacionadas
- ¿A qué edad deberían los niños tener un teléfono? expertos responden
- Hábitos respaldados por la ciencia para fortalecer la memoria en cualquier etapa de la vida
- Japón presenta su primera computadora cuántica construida sin importaciones
- INFINIX lanza en Bolivia el HOT 60 Pro+, el smartphone curvo más delgado del mundo con IA integrada
- Un robot diseñado para conectar emocionalmente con humanos genera expectativa en China