ABT exige legalidad para desmontes
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) recuerda a la ciudadanía que toda actividad de desmonte en el país debe cumplir estrictamente con los requisitos legales y técnicos establecidos en el marco normativo nacional. Esta acción responde al compromiso institucional de garantizar el uso sostenible de los recursos naturales, conforme a lo dispuesto por la Constitución Política del Estado y el Decreto Supremo N° 071.
La ABT otorga autorizaciones de desmonte solo cuando se ha verificado el cumplimiento de la normativa vigente. Esto incluye la revisión de leyes como la N° 1700, N° 1715, N° 3545 y N° 3501, además del Plan de Uso de Suelo (PLUS-SC) y normativas departamentales. Cada solicitud es evaluada de forma técnica, en coordinación con otras entidades estatales, asegurando la legalidad y sostenibilidad de cada intervención.
La entidad enfatiza que no emite permisos de forma discrecional. Sus decisiones están basadas en criterios técnicos y legales, con un enfoque en la conservación de los bosques, el ordenamiento territorial y una producción responsable. Como parte de su labor, el pasado 5 de noviembre de 2024, presentó observaciones al proyecto de reglamento del nuevo PLUS SCZ ante la Asamblea Legislativa Departamental, en ejercicio de sus funciones.
A propósito de la Ley N° 2553 y la Ley de Autorización de Desmonte de hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades, la ABT advierte que estos procesos deben seguir procedimientos regulados, con registros y evaluaciones previas. El objetivo es garantizar que toda actividad productiva en tierras forestales se realice de forma ordenada, con respeto al entorno y sin generar impactos negativos al medio ambiente.
Finalmente, la ABT ratifica su compromiso con la gestión responsable de los bosques y tierras del país. A través de un control riguroso y un enfoque integral, busca promover un desarrollo equilibrado que integre productividad, legalidad y sostenibilidad ambiental, en beneficio de las futuras generaciones.
Noticias relacionadas
- Falta de diésel paraliza maquinaria de la Alcaldía de Sucre
- Capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana mediante matrimonio y documentos falsos
- Hallan más de 8.000 litros de diésel acopiado en un taller de Quillacollo, dos personas fueron aprehendidas
- Líder del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con documentos falsos, confirma ministro de Gobierno
- Cierran el Parque Tunari hasta diciembre para prevenir incendios forestales