Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 16 Mayo

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




¿64 selecciones en el Mundial 2030? Conmebol lanza histórica propuesta

¿64 selecciones en el Mundial 2030? Conmebol lanza histórica propuesta

10 de Abril de 2025 05:11 pm

Conmebol propone ampliar a 64 selecciones el Mundial 2030 como homenaje al centenario de la Copa del Mundo

En la apertura del 80° Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el presidente Alejandro Domínguez propuso a la FIFA ampliar a 64 el número de selecciones participantes en el Mundial 2030. El evento se realizó de forma remota con las asociaciones miembro y fue transmitido a través de las plataformas oficiales de la entidad.

Durante su intervención, Domínguez explicó que la solicitud tiene carácter excepcional, en conmemoración a los 100 años de la primera Copa del Mundo celebrada en Uruguay en 1930. “Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo por única vez llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos. Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial”, sostuvo.

El Mundial 2030 será organizado por España, Portugal y Marruecos, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay albergarán los partidos inaugurales en sus respectivos países. El formato actual aprobado para la edición 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, contempla la participación de 48 selecciones, una expansión implementada durante la presidencia de Gianni Infantino.

Cabe recordar que esta propuesta ya había sido presentada semanas atrás por el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso, durante una videoconferencia. Según el diario The New York Times, la iniciativa sorprendió a los presentes, pero fue recibida con interés por parte de FIFA, que reconoció públicamente que analizará la idea.

De aprobarse el incremento a 64 equipos, el Mundial 2030 —el primero en la historia disputado en tres continentes— modificaría las fases de clasificación y reconfiguraría la estructura organizativa del torneo. En el caso de Sudamérica, actualmente siete de las diez selecciones tienen asegurado un cupo para el torneo de 2026.

Además de la propuesta, Domínguez destacó el crecimiento económico y deportivo del fútbol sudamericano. “Cuando decimos que nuestro crecimiento superó el 400%, no hablamos solo de ingresos. Hablamos de desarrollo y de una distribución de recursos que beneficia a todo nuestro fútbol”, afirmó.

Conmebol.jpg

Resaltó que este año la Conmebol entregará más de 302 millones de dólares, lo que representa un incremento del 426% en relación con gestiones anteriores. También subrayó el alcance internacional de las transmisiones deportivas: “La Libertadores y Sudamericana 2024 acumularon más de 220 millones de espectadores en Latinoamérica, y por primera vez ambas finales se transmitieron en 194 países, incluyendo China”.

En esa misma línea, anunció aumentos en los premios para los campeones. “Este año, pagaremos 24 millones de dólares, un incremento con respecto a los 23 millones que entregamos el año pasado. Y también aumentaremos el premio para el ganador de la Sudamericana en 500.000 dólares”, señaló.

Finalmente, durante el Congreso se eligieron nuevas autoridades en distintas comisiones:

Representante ante el Consejo de la FIFA

  • Ramón Jesurún (Colombia)

Comisión de Finanzas

  • Felipe Muñóz Rodríguez (Chile)

Comisión de Cumplimiento y Auditoría

  • Presidente: Fernando Castillo (Colombia)
  • Vicepresidente: Rui César Borges (Brasil)
  • Miembros: Gastón Marangos (Argentina), Carlos Amaral (Uruguay) y Eduardo Riquelme (Chile)

Comisión de Gobernanza y Transparencia

  • Miembros: Alejandro Balbi (Uruguay), Mauricio Moreno (Chile), Ricardo Rosica (Argentina) y Juan Carlos Holguín (Ecuador)

Comisión Disciplinaria

  • Presidente: Eduardo Gross Brown (Paraguay)
  • Vicepresidente: Amarilis Belisario Sánchez (Venezuela)
  • Miembro: Jorge Ignacio Moreno (Argentina)

Comisión de Ética

  • Presidente: Juan Bautista Mahiques (Argentina)
  • Vicepresidente: Rudolf Fischer (Paraguay)
  • Miembro: Natale Plá (Perú)

Comisión de Apelaciones

  • Presidente: Omar Severiche (Bolivia)
  • Miembros: Fernando Corcino (Perú) y Wilson Ruiz (Colombia)
Noticias    
Nacional     
Compartir: