10 partidos conocerán su lugar en la papeleta electoral
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) confirmó que, dentro del plazo establecido en el Calendario Electoral, realizará el sorteo para definir la ubicación de las candidatas y candidatos en las franjas correspondientes de las papeletas electorales. Según el artículo 139 de la Ley de Régimen Electoral, este sorteo se realizará el próximo lunes 16 de junio.
Cada papeleta tendrá un diseño con 10 franjas divididas en dos partes: la parte superior contendrá la foto del candidato presidencial, mientras que la franja inferior incluirá la imagen del candidato a diputado uninominal. Bolivia está dividida en 67 circunscripciones, por lo que se diseñarán 67 tipos distintos de papeletas para todo el país, adaptadas a cada circunscripción.
Las elecciones generales de 2025 marcarán un récord en la cantidad de partidos políticos y alianzas que participarán. A diferencia de los procesos electorales anteriores, como en 2014 y 2020, donde participaron cinco frentes, esta vez se presentarán 10 frentes electorales, compuestos por cinco partidos y cinco alianzas.
En las elecciones de 2020 participaron la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Movimiento Al Socialismo (MAS), Creemos, Frente Para la Victoria (FPV) y Pan-Bol; de estos, solo los tres primeros lograron representación parlamentaria. Para esta nueva elección, la mayor cantidad de frentes implicará que la papeleta electoral tendrá mayores dimensiones para acomodar a todos los candidatos y candidatas.
Este aumento en el número de participantes refleja una mayor pluralidad política y un escenario electoral más competitivo para las elecciones generales que se celebrarán próximamente.
Noticias relacionadas
- Juan Carlos Huarachi descarta prórroga en la COB y anuncia retorno a las minas
- Minibús choca contra camión estacionado en la ruta nueva Cochabamba – Santa Cruz
- Falta de diésel paraliza maquinaria de la Alcaldía de Sucre
- Capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana mediante matrimonio y documentos falsos
- Hallan más de 8.000 litros de diésel acopiado en un taller de Quillacollo, dos personas fueron aprehendidas