Uribe queda libre mientras se define apelación por condena domiciliaria
La Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá resolvió a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, concediéndole la libertad mientras se analiza el recurso de apelación interpuesto por su defensa contra la condena de 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
El fallo del Tribunal dejó sin efecto la orden de detención inmediata emitida por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá el 1 de agosto de 2025, ordenando además que se expida la boleta de libertad a favor del exmandatario. Esto significa que Uribe podrá permanecer libre hasta que la Sala Penal decida sobre la apelación presentada por sus abogados.
La jueza Sandra Liliana Heredia había dictado la medida de detención domiciliaria argumentando que era necesaria para garantizar la convivencia pacífica y evitar una posible fuga al extranjero, debido al reconocimiento internacional y la posición del expresidente. Durante la audiencia, la togada señaló que, aunque Uribe asistió a todas las citaciones judiciales y participó del proceso, la medida era esencial para asegurar el cumplimiento de la pena.
Sin embargo, el Tribunal Superior desestimó estos argumentos, señalando que la jueza no podía fundamentar la captura inmediata en criterios subjetivos o genéricos. Según la Sala Penal, la privación de libertad restringía garantías fundamentales, como el derecho a la libertad individual, sin que existiera un riesgo real de manipulación de pruebas ni afectación a la verdad, ya que la fase probatoria del proceso ya se había completado.
“El análisis con el que se motivó la captura inmediata del tutelante no obedeció a criterios de necesidad, adecuación, proporcionalidad y razonabilidad, al limitarse a argumentos, en su mayoría genéricos, ambiguos y subjetivos, en perjuicio de la prerrogativa fundamental de la libertad individual”, concluyó el Tribunal en su decisión.
De esta manera, Uribe Vélez podrá gozar de su libertad mientras se define su situación jurídica, a la espera de la resolución final sobre el recurso de apelación que revisará la condena impuesta por la jueza Heredia.
Noticias relacionadas
- Argentina declara al Cártel de los Soles como organización terrorista
- La ONU crea su primer panel internacional para la gobernanza de la inteligencia artificial
- Indonesia: Pareja homosexual castigada con 80 latigazos por violar ley sharía
- Detenida por portar armas para defender a su hermana de 12 años de un presunto acosador musulman
- Argentina declara organización terrorista al cártel de los soles, vinculado a Maduro y Cabello