Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 20 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElCedroVallecito
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Una nueva forma de unión legal en Japón: el matrimonio por amistad

Una nueva forma de unión legal en Japón: el matrimonio por amistad

19 de Mayo de 2025 05:48 pm

Lejos del amor romántico, esta modalidad une a personas que buscan compañía, compromiso y una vida en común sin presiones sexuales o emocionales

En Japón, una nueva forma de matrimonio está tomando fuerza entre quienes desean compartir su vida sin las expectativas tradicionales del amor romántico o la atracción sexual. Se trata del yujo kekkon (友情結婚), que puede traducirse como "matrimonio por amistad", una modalidad legal que ha encontrado eco especialmente entre personas asexuales, arrománticas o miembros de la comunidad LGBTQ+.

A diferencia del matrimonio convencional, el yujo kekkon se basa en la convivencia, el compromiso y el apoyo mutuo, sin requerir un vínculo amoroso o íntimo. En una sociedad marcada por la baja natalidad, el envejecimiento poblacional y una creciente sensación de soledad, esta opción se presenta como una alternativa práctica y emocionalmente estable.

Entre las principales razones para optar por este tipo de unión están el agotamiento ante las citas tradicionales, el deseo de formar una familia sin presiones sexuales, y las barreras sociales que enfrentan algunas personas para expresar libremente su identidad sexual o de género.

Matrimonio por amistad.jpg

Uno de los principales impulsores de esta tendencia es la agencia japonesa Colorus, especializada en conectar a personas interesadas en este tipo de relación. Desde su fundación en 2015, ha ayudado a cientos de personas a formar vínculos duraderos basados en la amistad. Según datos de la propia agencia, el 80% de estos matrimonios derivan en convivencia con hijos —gracias al uso de métodos como la fertilización in vitro—, el 15% vive junto sin hijos, y el 5% elige mantener hogares separados.

El perfil promedio de quienes eligen esta modalidad ronda los 32 años, con ingresos por encima del promedio nacional y alto nivel educativo. Lo que tienen en común es el deseo de compartir una vida con propósito, libre de las exigencias tradicionales del romance o la atracción.

Lejos de ser relaciones “falsas” o por conveniencia, el yujo kekkon representa un acuerdo de vida consciente entre personas que valoran la estabilidad, el respeto mutuo y la cooperación, redefiniendo así el concepto mismo de lo que significa formar una familia en el Japón contemporáneo.

Virales    
Noticias    
Compartir: