Alcaldesa Copa pide respetar el derecho a la justicia de las víctimas de noviembre de 2019
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se pronunció tras las recientes decisiones judiciales en los casos de Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, exhortando a las autoridades a garantizar justicia para las víctimas de los hechos de noviembre de 2019.
“Ante las últimas decisiones de la justicia, hacemos un llamado para que los jueces actúen con celeridad e independencia para atender el clamor y derecho a la verdad y justicia de las familias que perdieron a sus seres queridos en los hechos luctuosos de noviembre de 2019”, manifestó Copa en su declaración oficial.
Asimismo, pidió que las instituciones competentes prioricen la reconciliación y actúen con respeto a los derechos humanos y las garantías constitucionales, a fin de fortalecer la democracia y evitar la repetición de hechos similares.
“Por responsabilidad ante la historia, invocamos a las instituciones llamadas por ley, a priorizar la reconciliación por el bien del país (…) para que estos hechos nunca más se vuelvan a repetir”, añadió.
El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la CIDH, publicado en julio de 2021, subraya la necesidad de que las víctimas reciban justicia, reparación y atención inmediata para sanar las heridas que dejó la crisis.
Noticias relacionadas
- Constructoras exigen pago de deudas por Bs 1.000 millones a la Alcaldía cruceña
- Hallan tres cuerpos dentro de bolsas de yute en el trópico de Cochabamba
- Jorge Sanjinés, cineasta comprometido con la historia y la cultura de Bolivia
- Salud y Educación mantienen horario de invierno y controlan brote de sarampión en colegios
- Ministro asegura autosuficiencia alimentaria; agropecuarios advierten déficit de granos