Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 27 Agosto

Imagen modal
#
#




Ucrania autoriza por primera vez la salida y retorno de varones de 18 a 22 años desde la invasión Rusa

Ucrania autoriza por primera vez la salida y retorno de varones de 18 a 22 años desde la invasión Rusa

26 de Agosto de 2025 03:50 pm

El gobierno de Ucrania anunció este martes una actualización histórica en su normativa de cruce fronterizo, que permitirá a los varones de 18 a 22 años salir y regresar al país sin restricciones, pese al vigente régimen de ley marcial impuesto tras la invasión rusa en febrero de 2022.

Se trata de la primera excepción de este tipo desde el inicio de la guerra, una medida que busca garantizar la movilidad internacional de miles de jóvenes con fines educativos, laborales y familiares.

La primera ministra Yulia Svyrydenko explicó que la nueva disposición elimina los obstáculos administrativos y legales que hasta ahora limitaban la participación de este grupo en programas de estudio, becas e intercambios internacionales. El decreto, difundido a través de Telegram, entrará en vigor al día siguiente de su publicación oficial.

Hasta ahora, la salida del país estaba prácticamente prohibida para hombres de 18 a 60 años, salvo en casos médicos, familiares graves o misiones oficiales. La reforma, según el gobierno, beneficiará especialmente a jóvenes que residen en el extranjero por desplazamientos forzados, migración familiar o persecución durante el conflicto.

Previo a esta decisión, muchos estudiantes temían regresar a Ucrania, ya que corrían el riesgo de no poder volver a salir, lo que generaba incertidumbre en comunidades migrantes y en instituciones de apoyo en Europa.

Ucrania autoriza por primera vez la salida y retorno de varones de 18 a 22 años desde la invasión Rusa.jpg

De acuerdo con RBC Ucrania, la medida busca ampliar derechos y fortalecer el perfil académico y profesional de las nuevas generaciones sin que pierdan el vínculo con su tierra natal. Rectores de universidades celebraron la apertura como una oportunidad para impulsar convenios de intercambio y fomentar la formación científica y tecnológica que podría beneficiar al país en el futuro.

En paralelo, organizaciones de derechos migratorios resaltaron que la norma protege la unidad familiar durante la guerra, al permitir reencuentros temporales y mantener lazos afectivos. Analistas advierten que esta apertura también puede reducir el riesgo de desarraigo definitivo en la juventud ucraniana.

Desde el ámbito diplomático, Kiev notificó la reforma a Polonia, Rumania, Hungría y Eslovaquia, principales receptores de migración ucraniana. Además, se anticipa un sistema especial de control fronterizo y monitoreo migratorio para evitar interpretaciones restrictivas y posibles abusos.

Expertos en derecho internacional subrayaron la importancia de que la flexibilidad no sea utilizada para evadir compromisos civiles o tareas de reconstrucción nacional. Por ello, la normativa será revisada periódicamente y podría ajustarse de detectarse irregularidades.

El gobierno acompañará la medida con campañas informativas en consulados y redes sociales, asesoramiento gratuito en documentación y asistencia legal, con el fin de reducir la incertidumbre entre jóvenes y familias. Asimismo, especialistas instan a atender los desafíos psicológicos de quienes se desplazan entre países en plena guerra, priorizando la salud mental y la integración comunitaria.

26 de Agosto de 2025 03:50 pm


Mundo    
Compartir: