Trump y Putin se reunirán en Alaska para negociar un acuerdo de paz en ucrania con posible intercambio territorial
El presidente estadounidense anunció la cumbre para el 15 de agosto y planteó cambios territoriales para beneficiar a ambos países en conflicto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su esperada reunión con el mandatario ruso, Vladimir Putin, se realizará el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en Alaska, en un encuentro que marcará un paso importante en las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania.
Trump publicó en sus redes sociales el anuncio oficial, señalando que próximamente se ofrecerán más detalles sobre la cumbre. En declaraciones previas, el mandatario norteamericano planteó que el acuerdo de paz, mediado por Estados Unidos, podría contemplar cambios territoriales con el objetivo de “mejorar la situación de ambos países” implicados en el conflicto.
“Hablamos de un territorio disputado durante tres años y medio, con la muerte de muchos rusos y ucranianos. (…) Habrá intercambios de territorios para beneficio de ambos”, aseguró Trump, confiando en la predisposición de Putin y del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para alcanzar una solución negociada.
El presidente estadounidense destacó que las negociaciones se han visto demoradas por cuestiones de seguridad, pero reafirmó su intención de buscar un cese el fuego en Ucrania. “Europa quiere paz. Millones de personas han muerto”, dijo luego de presidir la firma de un acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán en la Casa Blanca.
Trump también mencionó el envío reciente de ayuda militar a Ucrania a través de la OTAN y subrayó que “Zelenski necesita conseguir todo lo que necesita, porque tendrá que prepararse para ceder algo”.
En Moscú, Putin sostuvo conversaciones con los líderes de China e India para fortalecer el apoyo internacional antes de la cumbre. El presidente chino, Xi Jinping, expresó satisfacción por el diálogo abierto entre Estados Unidos y Rusia y mostró su respaldo a una “solución a largo plazo” al conflicto. El primer ministro indio, Narendra Modi, también agradeció a Putin por compartir información actualizada sobre la situación en Ucrania.
Sobre la sede para futuras conversaciones, Putin mencionó a los Emiratos Árabes Unidos como una posible opción, aunque esta no ha sido confirmada por Washington. Además, Trump sugirió la posibilidad de un encuentro trilateral con Zelenski después de reunirse con Putin, aunque descartó que un cara a cara directo entre los presidentes ruso y ucraniano sea indispensable.
Mientras tanto, en Ucrania continúan las hostilidades, especialmente en el este y sur del país, con evacuaciones anunciadas por el gobernador de Donetsk, Vadym Filashkin, ante el avance de tropas rusas. Desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, decenas de miles de personas han muerto y millones han sido desplazadas.
Esta cumbre en Alaska será la primera reunión presencial entre un presidente estadounidense y uno ruso desde el encuentro entre Joe Biden y Vladimir Putin en Ginebra en 2021, en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos internacionales para encontrar una solución al conflicto.
El presidente Zelenski, por su parte, ha reafirmado que Ucrania no cederá territorio alguno a Rusia, manteniendo una postura firme ante las demandas y negociaciones en curso.
Noticias relacionadas
- Perro queda encerrado en ladrillo y su liberación con martillo causa polémica
- Japón presenta su primera computadora cuántica construida sin importaciones
- Fallece Arlindo Cruz, ícono de la samba brasileña, tras años de lucha contra secuelas de derrame cerebral
- Trump y Putin se reunirán en Alaska para negociar un acuerdo de paz en ucrania con posible intercambio territorial
- Países del ATIT reducen multas al transporte internacional