Tras suspensión, Rusia y Bielorrusia recuperan su lugar en el Comité Paralímpico
El Comité Paralímpico Internacional (CPI) levantó la suspensión parcial sobre Rusia y Bielorrusia, lo que permite que sus comités paralímpicos vuelvan a ser miembros de pleno derecho.
La decisión fue adoptada en la asamblea general celebrada en Seúl y abre la posibilidad de que paradeportistas rusos y bielorrusos participen en los Juegos Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026, aunque bajo bandera neutra y a la espera del aval de las federaciones internacionales.
El comité paralímpico ruso celebró el fallo, calificándolo de “justo” y como un ejemplo de la defensa de los derechos de los deportistas sin discriminación por motivos políticos o de nacionalidad.
Pese a la reintegración, federaciones como la FIS (esquí), IBU (biatlón) y WPIH (hockey sobre hielo) mantienen la exclusión de atletas rusos y bielorrusos del proceso de clasificación. En tanto, World Curling ya cerró su sistema clasificatorio por cuotas, lo que limita su eventual participación.
La suspensión inicial se dictó en 2023, y en los Juegos Paralímpicos de París 2024 se permitió la participación de atletas de ambos países bajo bandera neutra con estrictas condiciones. Previamente, en Pekín 2022, fueron excluidos tras el inicio de la invasión rusa a Ucrania.
Esta resolución llega apenas ocho días después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) adoptara una medida similar, autorizando la presencia de atletas rusos y bielorrusos en Milán-Cortina bajo el mismo dispositivo aplicado en París.
Noticias relacionadas
- Rescatan 6 menores bolivianos abandonados por 5 meses en precariedad extrema en Chile
- Denuncian que cientos de presos murieron por torturas o enfermedades en las cárceles de Cuba
- Venezuela lanza sistema de vigilancia vecinal bajo control del PSUV
- Portugal intercepta narcosubmarino con más de 1.7 toneladas de cocaína
- Presidente de Uruguay asistirá a la investidura de Rodrigo Paz