Terminal Interprovincial de El Alto retoma operaciones y anuncia medidas para el balotaje electoral
La Terminal Interprovincial de El Alto restableció su itinerario de viajes con normalidad tras la jornada electoral del pasado domingo. Sin embargo, para el balotaje previsto el 19 de octubre, se aplicará nuevamente el Auto de Buen Gobierno bajo tres modalidades de operación, que contemplan la suspensión gradual de rutas.
El administrador de la terminal, Víctor Mamani, informó que el último viaje está programado para la tarde del sábado 18 de octubre. Detalló que el sistema contempla tres tipos de salidas: rutas largas, que cesaron operaciones el viernes 15 de agosto a las 19.00; rutas medianas, cuyo último servicio fue el sábado al mediodía; y rutas cortas, que concluyeron a las 16.00 del mismo día.
La administración recordó que los horarios habituales de funcionamiento se mantienen entre las 03.30 y 04.00 de la madrugada, y que, una vez concluido el Auto de Buen Gobierno, la terminal volvió a operar con regularidad debido a la alta demanda de usuarios que necesitaban trasladarse hacia sus comunidades.
Mamani subrayó que la aplicación de estas medidas busca equilibrar el cumplimiento de la normativa con las necesidades sociales. “No solo se trata de acatar la norma, sino de interpretarla en un contexto real, donde la población requiere movilizarse y la terminal debe garantizar un servicio responsable”, señaló.
El administrador añadió que para el balotaje se implementarán estrategias similares con el objetivo de brindar certidumbre a los usuarios, incluso en circunstancias especiales como los procesos electorales.
Noticias relacionadas
- Constructoras exigen pago de deudas por Bs 1.000 millones a la Alcaldía cruceña
- Hallan tres cuerpos dentro de bolsas de yute en el trópico de Cochabamba
- Jorge Sanjinés, cineasta comprometido con la historia y la cultura de Bolivia
- Salud y Educación mantienen horario de invierno y controlan brote de sarampión en colegios
- Ministro asegura autosuficiencia alimentaria; agropecuarios advierten déficit de granos